local.cibeles.net

Las actividades se enmarcan dentro del Programa de Educación Ambiental

El Monte de El Pardo, desde el aire.
Ampliar
El Monte de El Pardo, desde el aire. (Foto: Creative Commons)

Descubre los rincones ocultos del monte de El Pardo

Por Fernando G. Bermúdez
x
fgarciagacetaslocalescom/7/7/22
fgarciabermudez.com
viernes 26 de abril de 2019, 13:46h

En las casi 16.000 hectáreas a lo largo del río Manzanares que alberga el monte de El Pardo se esconden lugares con encanto que han sido muy poco transitados. Si quieres descubrirlos y conocerlos, tienes la oportunidad gracias al Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento, que se centra en inculcar a todos los públicos el respeto por los recursos naturales.

El monte de El Pardo, situado en el distrito de Fuencarral, se extiende a lo largo de casi 16.000 hectáreas a lo vera del río Manzanares. Se ha convertido en uno de los grandes pulmones de la ciudad gracias a los gamos, águilas imperiales, buitres negros, conejos, ciervos o jabalís que campan entre encinas, enebros, alcornoques, fresnos, chopos o jaras.

Esta gran diversidad de flora y fauna convierte al monte en un tesoro de la naturaleza y un espacio singular que visitar, y gracias al Programa de Educación Ambiental organizado por el Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Montecarmelo tienes la oportunidad de descubrirlo como nunca antes.

Para todos los públicos de manera gratuita

Los rincones más ocultos de este espacio natural te esperan gracias en las diferentes actividades gratuitas diseñadas y dirigidas al público general, al público escolar y a grupos organizados, incluyendo aquellos colectivos con necesidades educativas especiales. De esta forma, tanto adultos como pequeños conocerán el entorno del monte de El Pardo y comprenderán la importancia de una forma práctica y divertida de respetar la naturaleza.

No te olvides


Para participar en cualquiera de las actividades es necesario hacer una reserva previa. Puedes realizarla en este teléfono: 91 735 96 34.

El programa de Educación Ambiental se actualiza trimestralmente e incluye sendas guiadas por la zona de acceso público del monte y zonas limítrofes, talleres infantiles, familiares y para público juvenil y adulto; actividades relacionadas con la horticultura, campamentos urbanos en periodos vacacionales, celebraciones de eventos especiales y colaboraciones con entidades y asociaciones del distrito.

El espacio cuenta, además, con una exposición permanente en la que se pueden apreciar los aspectos históricos, biológicos y ecológicos más importantes del monte. También se puede encontrar un aula de consulta e información medioambiental para atender al público visitante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios