local.cibeles.net

Los carteles, el calendario para renovación y adquisición de abonos y entradas, precios...

La guía más completa para no perderse la Feria de San Isidro 2019: carteles, fechas, precios...

El pasado viernes se presentaba toda la información útil para la Feria de San Isidro 2019.
Ampliar
El pasado viernes se presentaba toda la información útil para la Feria de San Isidro 2019.
Por Víctor M. Feliú
x
vmfeliugacetaslocalescom/7/7/22
lunes 25 de marzo de 2019, 10:00h
Recién estrenada la primavera, el pasado viernes se presentaban los carteles para la Feria de San Isidro 2019, 34 tardes seguidas con festejos taurinos, con la presencia del rey emérito don Juan Carlos I; la infanta doña Elena de Borbón; el presidente del Senado, Pío García Escudero, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Los carteles, el calendario para renovar o adquirir abonos y entradas, los precios y, en definitiva, toda la información para no perderse San Isidro 2019.

Durante los 34 días de festejos se lidiarán reses de 30 ganaderías de diferentes encastes y se espera que asistan más de 600.000 espectadores, con un impacto económico de 70 millones de euros, según datos del Gobierno regional recogidos por Europa Press.

Con la satisfacción propia de la presentación de los nuevos carteles, el vicepresidente, consejero de Presidencia, portavoz del Gobierno regional y presidente del Consejo de Asuntos Taurinos, Pedro Rollán, aseguraba que "en esta Feria de 2019 volverán a estar, un año más, los mejores diestros. De hecho, en 26 de los 34 carteles habrá toreros que han cortado al menos una oreja en la última feria o tres orejas en las últimas cinco", en la feria taurina con más historia.

A su vez, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, apostaba porque “trabajemos juntos para que esta Feria siga siendo la mejor de mundo, con la misma ambición, visión de futuro y pasión por la Fiesta nacional con la que se creó en 1947”.

La feria de San Isidro 2019, en datos

Así, y según recoge la empresa, del 14 de mayo al 16 de junio, a lo largo de 34 tardes, se darán cita en la plaza de toros de Las Ventas los triunfadores de la pasada temporada en nuestro coso junto con los más prometedores toreros que marcarán el futuro de la Tauromaquia en los próximos años y con diestros de la talla de Andrés Roca Rey, El Juli o Paco Ureña.

Los protagonistas


En total: 48 matadores, 9 novilleros y 14 rejoneadores –de hasta seis nacionalidades distintas– trenzarán el paseíllo en la feria de San Isidro para disputarse el trono del toreo. Entre ellos cuentan con 26 Puertas Grandes.

Hasta 27 corridas de toros, una de ellas mixta; tres novilladas y cuatro corridas de rejones compondrán una feria de San Isidro que en su edición 2019 ha estado marcada por el sistema del sorteo, el famoso bombo que interpretó el destino de diez de los diestros anunciados en el ciclo.

De los 48 matadores que componen el ciclo isidril, diez de ellos actuarán hasta en tres ocasiones: Alberto López Simón, Álvaro Lorenzo, Andrés Roca Rey, Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Emilio de Justo, Ginés Marín, Octavio Chacón, Paco Ureña y Sebastián Castella.

Dos compromisos han firmado 12 diestros, además de Ventura a caballo y con un paseíllo se encuentran 26 matadores más.

Ganaderías y fechas especiales

En cuanto a las ganaderías, 39 serán los hierros que se lidiarán en este San Isidro. Una representación de 9 encastes diferentes (Albaserrada, Núñez, Contreras, Domecq, Hijos de D. Celestino Cuadri Vides, Osborne, Murube, Atanasio y Santa Coloma) que exponen así la diversidad de la cabaña brava de la que bebe la Tauromaquia.

Citas especiales como la Corrida de La Beneficencia, la Corrida de la Cultura, la de la Prensa y resaltar los 100 años de los toros de Albaserrada en Madrid con dos tardes de Victorino Martín, además de la tradicional de Adolfo Martín y Escolar.

Calendario para los abonos y las entradas

En cuanto al calendario para la renovación y la adquisición de abonos y entradas, la empresa ha anunciado que la primera fase, la de renovación de abonos comenzará mañana martes, 26 de marzo, hasta el 25 de abril.

Mismo calendario, del 26 de marzo al 25 de abril para la adquisición de nuevos abornos, en una primera fase con las localidades disponibles, y del 29 de abril al 2 de mayo en una segunda fase con los abonos disponibles y no renovados.

El Abono Básico incluirá 3 novilladas obligatorias, 18 corridas de toros a elegir y 2 corridas de rejones a elegir.

El Abono Completo, a su vez, incluye 31 festejos: 3 novilladas, 24 corridas de toros y 4 corridas de rejones.

Fuera de abono quedan las corridas de la Beneficiencia, de la Prensa y de la Cultura. Los abonados disfrutarán de un 10 por ciento de descuento en la compra de estas localidades para el abonado si las adquiere al retirar su abono. Y otro 10 por ciento de descuento en las corridas extra que se adquieran junto al abono básico.

En cuanto a las entradas sueltas, se podrán adquirir a partir del 7 de mayo. El horario de taquillas es de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, estando cerrada los lunes, excepto el 22 de abril.

Los precios para esta Feria de San Isidro 2019 serán los siguientes:

Los carteles de San Isidro 2019

Martes 14 de mayo. Toros de La Quinta
Rubén Pinar, Javier Cortés y Thomas Dufau

Miércoles 15 de mayo. Toros de Fuente Ymbro
Finito de Córdoba, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera

Jueves 16 de mayo. Toros de Valdefresno / Fraile Mazas
David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós

Viernes 17 de mayo. Toros de El Tajo y La Reina
Joselito Adame, Román y Álvaro Lorenzo

Sábado 18 de mayo. Toros de Montalvo
Ginés Marín, Luis David y Pablo Aguado

Domingo 19 de mayo. Corrida de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez
Andy Cartagena, Sergio Galán y Andrés Romero

Lunes 20 de mayo. Novillos de Conde de Mayalde
Rafael González, Marcos y Fernando Plaza

Martes 21 de mayo. Toros de El Pilar
Juan del Álamo, José Garrido y Gonzalo Caballero

Miércoles 22 de mayo. Toros de Parladé
El Cid, López Simón y Roca Rey

Jueves 23 de mayo. Toros de Jandilla/Vegahermosa
Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ángel Téllez, que confirmará alternativa

Viernes 24 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq
El Juli, Paco Ureña y David de Miranda, que confirmará alternativa

Sábado 25 de mayo. Toros de Pedraza de Yeltes
Octavio Chacón, Javier Cortés y Juan Leal

Domingo 26 de mayo. Corrida de Rejones de Los Espartales
Martín Burgos, Rui Fernandes, Joao Moura JR., Joao Telles, Roberto Armendáriz, que confirmará alternativa y Pérez Langa, que confirmará alternativa

Lunes 27 de mayo. Novillos de La Quinta
Ángel Jiménez, El Galo, Francisco de Manuel

Martes 28 de mayo. Toros de José Escolar
Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Ángel Sánchez

Miércoles 29 de mayo. Toros de Victorino Martín
Octavio Chacón, Daniel Luque y Emilio de Justo

Jueves 30 de mayo. Toros de Adolfo Martín
Manuel Escribano, Román y Roca Rey

Viernes 31 de mayo. Toros de Alcurrucén / Lozano Hermanos
David Mora, Paco Ureña y Álvaro Lorenzo

Sábado 1 de junio. Toros de Zalduendo
Antonio Ferrera, Curro Díaz y Luis David

Domingo 2 de junio. Corrida de Rejones de María Guiomar Cortes de Moura
Diego Ventura, Leonardo Hernández y Juan Manuel Munera, que confirmará alternativa

Lunes 3 de junio. Novillos de Fuente Ymbro
Juanito, Antonio Grande y Diego San Román

Martes 4 de junio. Toros de Las Ramblas
Morenito de Aranda, Juan del Álamo y Tomás Campos

Miércoles 5 de junio. Toros de Garcigrande / Domingo Hernández
Sebastián Castella, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín

Jueves 6 de junio. Toros de El Puerto de San Lorenzo / La Ventana de El Puerto
Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y López Simón

Viernes 7 de junio. Toros de Alcurrucén / Lozano Hermanos
Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Ginés Marín

Sábado 8 de junio. Corrida de Rejones de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo
Hermoso de Mendoza y Lea Vicens

Domingo 9 de junio. Toros de Baltasar Ibán
Curro Díaz, Emilio de Justo y Pepe Moral

Lunes 10 de junio. Toros de El Ventorrillo
Eugenio de Mora, Ritter y Fco. José Espada

Martes 11 de junio. Toros de Valdellán
Fernando Robleño, Iván Vicente y Cristian Escribano

Miércoles 12 de junio. Corrida de Beneficencia Toros de Los Espartales y Núñez del Cuvillo
Diego Ventura, El Juli y Diego Urdiales

Jueves 13 de junio. Toros de Cuadri
Rafaelillo, López Chaves y Octavio Chacón

Viernes 14 de junio. Toros de Fuente Ymbro
Morenito de Aranda, Pepe Moral y José Garrido

Sábado 15 de junio. Corrida de la Cultura. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortes
Sebastián Castella, Paco Ureña y Roca Rey

Domingo 16 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Santiago Domecq
El Fandi, López Simón y Pablo Aguado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios