local.cibeles.net

Las actividades comienzan este viernes y finalizan el sábado de madrugada

Guía total para la Noche (y el día) de los Museos
Ampliar
(Foto: Ministerio de Cultura y Deporte)

Guía de la Noche de los Museos 2019: toda la actividad para este fin de semana en Madrid

Por Fernando G. Bermúdez
x
fgarciagacetaslocalescom/7/7/22
fgarciabermudez.com
viernes 17 de mayo de 2019, 12:00h

Este sábado se celebra el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos. Con el fin de sensibilizar al público sobre la importancia y el papel estos espacios en el desarrollo de las sociedades, los grandes bastiones de ocio y cultura de la capital han diseñado programas repletos de actividades para vivir una jornada frenética y apasionante.

Toda la maquinaria a punto para una cita muy especial. Este sábado, día 18, se juntan dos importantes celebraciones: el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos.

Por ello, desde este viernes hasta el final de la jornada del sábado están programadas actividades enfocadas al disfrute del público que quiera empaparse de la rica cultura que se encuentra en la capital. Gran parte de los museos de la ciudad tendrán entrada libre, realizarán actividades de noche y albergarán gran cantidad de conciertos.

Radio 3 da el pistolezado de salida

Durante 15 horas ininterrumpidas, Radio 3 ofrecerá este viernes, día 17, en el Museo Reina Sofía música en directo con actuaciones de más de 40 artistas.

Concierto Radio 3 el pasado año. (Foto: Museo Reina Sofía)

En el evento de entrada libre hasta completar aforo, participarán, entre otros:

Habrá también tres horas de música de baile con DJs en el jardín de Sabatini a partir de las 21 horas; la jornada se podrá seguir en directo en la emisión, en la aplicación exclusiva para móviles y tabletas, en Radio 3 HQ en la TDT o vía 'streaming' en la web.

La fuerte apuesta del CaixaForum

Jardín Vertical del CaixaForum. (Foto: Pixabay)

Entrada libre a exposiciones, microconciertos y proyecciones audiovisuales en uno de los recintos culturales más importantes de Madrid: el CaixaForum.

El centro abrirá 14 horas ininterrumpidas en las que ofertará entrada libre a dos de sus exposiciones. La artista Laureana Fado ofrecerá un repertorio de fado con canciones propias y de autores conocidos.

En el plano audiovisual, se proyectarán obras de animación y efectos visuales del palmarés de la última edición del Festival Internacional Animayo, entre los que destacan el corto 'Late Afternoon', nominado a los Oscar 2019; junto con los videos del concurso Participa Méliès, el certamen es para todos los públicos y los participantes deben utilizar al menos una de las herramientas de trucaje de George Méliès.

También se llevarán a cabo visitas guiadas a las exposiciones 'Toulouse-Lautrec y el Origen de Montmartre' y 'Ópera. Pasión, Poder y Política' y, de noche, al jardín Vertical para conocer su biología y características.

Museos abiertos hasta la medianoche

Estos serán los museos que abrirán sus puertas a los madrileños, visitantes y turistas hasta las 00:30 horas de este sábado.

La época visigoda ‘invadirá’ el MAN

El Museo Arqueológico Nacional quiere poner la nota musical. La agrupación Schola Antiqua ofrecerá un concierto inspirado en los cantos de la antigua iglesia hispana de época visigoda.

En el marco de las representaciones y visitas dramatizadas que se harán en gran número de espacios culturales, el rey godo Wamba visitará el museo y la Asociación Clan del Cuervo ofrecerá una recreación histórica del mundo visigodo.

Además, se celebrará un 'editatón', una jornada de edición en Wikipedia, que trabajará con los voluntarios que lo deseen en la edición de entradas en la enciclopedia digital sobre los museos arqueológicos en España y sus colecciones.

Un recorrido de origen prehispánico

En el Museo de América de Madrid, se realizarán novedosas actividades con motivo de celebrar el Día de los Museos.

El espacio ofrecerá recorridos comentados por algunas piezas de sus colecciones que se apoyarán en tres leyendas de origen prehispánico para ofrecer al público una experiencia diferente.

Circo y 'rock', en el Museo del Traje

Durante la tarde de este sábado, el Museo del Traje contará con un espectáculo circense. En él, sonará música con distintos enfoques artísticos, desde el cabaret al 'rock'. Cerrará la noche un concierto nocturno.

Magia en el Museo Nacional de Antropología

El Museo Nacional de Antropología combinará magia y música en su programación.

Las actuaciones correrán a cargo de la Dixie Cream Jazz Band y la bailarina de claqué Triny Kelly; se llevarán a cabo en el exterior.

La Comunidad de Madrid, partícipe

El Ejecutivo regional se suma a la fiesta.

Este sábado, de 12 a 20 horas, el jardín de la Casa Museo Lope de Vega acoge la representación de 'La Baltasara', una obra de Inma Chacón en torno a "una de las actrices de mayor renombre en el Madrid barroco". En primera persona, la propia Baltasara rememorará su vida y dará cuenta de las razones que la llevaron a abandonar el escenario y vivir como ermitaña.

En el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares, tendrá lugar a las 19 horas 'Curiosos a la cámara 2.0. Reiventando maravillas', un taller inspirado en 'El curioso impertinente', "que despertará la curiosidad y la diversión en mayores y pequeños" recreando el propio museo y conociendo los personajes que habitan en él, según los organizadores..

Fachada del Museo Casa Natal de Cervantes. (Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares)

En el Centro de Interpretación de Nuevo Batzan, a las 12 horas, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del entremés 'El petimetre de don Ramón de la Cruz', que ironiza sobre las modas del siglo XVIII y la influencia de la cultura francesa, a través de una pieza de teatro breve y burlesco. Además, en la plaza de fiestas del palacio de Goyeneche habrá una exhibición nocturna de vidrio soplado a las 20 horas siguiendo la técnica tradicional e invitando a los asistentes a experimentar con el material en primera persona.

En el Museo Picaso-Colección Eugenio Arias, en Buitrago de Lozoya, se ha organizado a las 19 horas 'Picasso en danza', un homenaje al artista malagueño a través de las siete mujeres que compartieron su vida con él.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios