local.cibeles.net

Con actividades para todos

La Cabaña y el Huerto del Retiro funcionan como aula ecológica desde hace años en el interior del parque

La Cabaña del Retiro ofrece actividades para todos.
Ampliar
La Cabaña del Retiro ofrece actividades para todos. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Víctor M. Feliú
x
vmfeliugacetaslocalescom/7/7/22
lunes 02 de septiembre de 2019, 12:00h
El parque del Retiro cuenta con rincones desconocidos para una gran mayoría del público visitante pero que el buen observador va descubriendo entre sus dependencias. Es el caso de la denominada Cabaña del Retiro, una casita de madera en color marrón a la que antecede un precioso huerto y que funciona desde hace años como aula medioambiental.

Porque la Cabaña del Retiro, que se encuentra enclavada en uno de los extremos del parque y a la que se accede por la entrada de Mariano de Cavia, es, como es "un espacio de participación, de cohesión social, de esparcimiento y a su vez terapéutico", tal y como recoge el portal municipal diario.madrid.es.

Laura y Daniel, dos de los responsables de este aula, resumen que "allí se han desarrollado prototipos a partir de ideas promovidas por alumnos a base de materiales reciclados como maderas procedentes de las talas, nos comenta David. Algunos de los ejemplos ya materializados son El Domo, las cajas nido que se exhiben en el aula o los asientos a modo de graderío denominados ‘Juego de Troncos’ donados a un colegio del distrito".

Los tres principios del huerto: educativos, ecológico y colaborativo

Junto a la pequeña cabaña de madera se encuentra el huerto, que en palabras de Daniel cuenta con varios principios, entre los que destaca el educativo. "La cosecha pasa a un plano secundario. La idea es interactuar con el huerto y que este a su vez se convierta en un espacio educante más dentro del proceso de conocer la naturaleza. El objetivo es intentar conectar a la gente de la ciudad con la naturaleza. El huerto además contiene muchas flores lo que le convierte a la par en un jardín y también es interactivo para que las personas lo puedan usar, etiquetar el nombre de las plantas, conocer las herramientas para cuidarlas y estudiar el ciclo de vida de ellas".

En segundo lugar, es un huerto ecológico puesto que la forma de trabajo se asocia con los cultivos de rotación y sin productos químicos. Y en tercer lugar, es colaborativo puesto que todo el trabajo se hace en común con objeto de socializar alrededor de La Cabaña. Durante los cursos se realizan reuniones con los alumnos para que sean ellos mismos los que decidan las actividades.

En colaboración con los colegios del distrito

Laura, coordinadora del aula ambiental, nos explica el trabajo que realizan con los colegios del distrito. A principios de septiembre contactan con ellos para concretar las actividades que se van a desarrollar durante el curso atendiendo sus peticiones. Los huecos que quedan en la agenda anual se completan con otros colegios de la ciudad.

El cupo máximo es de 80 alumnos por curso, que forman 4 grupos de 20 personas, en horario de martes y jueves de 11 a 13 horas y de 16 a 18 horas en verano, y de 10 a 12 horas y de 17 a 19 horas en invierno.

Equipo al completo

El equipo lo completan, Iván, Lucía, Roberto y Carlos que elaboran los programas que desarrollan con los colegios, familias, asociaciones y público adulto durante el año. Además, trabajan con grupos de niños y niñas en riesgo de exclusión social o con alguna discapacidad. Siempre adaptando las actividades a las solicitudes.

Acercarse a la naturaleza de forma dinámica

El objetivo de estas actividades es acercar la naturaleza de forma dinámica. Para ello se hacen rutas con pistas, ayudados de brújulas y mapas con el fin de aprender a identificar las plantas y animales que conviven en el parque o entender cómo se ha formado El Retiro.

Por otra parte, todos los fines de semana se realizan talleres que van variando: con materiales reciclados que luego se convertirán en juguetes para niños, de herbario y especies arbóreas dirigidos a jóvenes o cosmética natural para público adulto.

En cuanto al huerto, es una actividad anual que comienza el 15 de octubre y finaliza el 30 de septiembre coincidiendo con su producción. Las clases son gratuitas y está dirigido a mayores de 18 años y menores acompañados, con una edad mínima de 3 años.

Todas las actividades de La Cabaña son gratuitas y requieren reserva previa de plaza en los teléfonos 91 504 65 46 y 91 504 01 31.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios