En noviembre de 1922, Howard Carter hallaba la tumba del faraón Tutankhamón en el Valle de los Reyes, que se convertiría en uno de los hallazgos más importantes de la historia de la arqueología de todos los tiempos, con leyenda y maldición incluidos. Coincidiendo con esta efeméride llega a Espacio 5.1 de IFEMA la exposición 'Tutankhamón: La Tumba y sus Tesoros'.
Se cumplen 97 años desde que empezara a fraguarse la leyenda de Tutankhamón. Era el mes de noviembre de 1922. Nada en el Valle de los Reyes volvería a ser igual. Aquel faraón que fallecía tan joven dejaba un legado que nadie podía imaginar. Ni siquiera Howard Carter.
Tras descubrir la primera puerta a la tumba de Tutankhamón, el 14 de noviembre de 1922, Howard Carter vuelve a sellar la zona de entrada. Ese día llega a Lord Carnarvon un telegrama con las primeras noticias sobre lo que está a punto de suceder y que el arqueólogo describe a su mecenas como “un maravilloso descubrimiento en el Valle de los Reyes”.
Los que lo vivieron lo recordarían como un mes muy intenso que emocionó al mundo entero, llamado a ser uno de los grandes hitos de la historia. Solo unos días más tarde, el 24 de noviembre, Carter encuentra el nombre del Rey Tutankhamón en la puerta de la tumba. Estaban a punto de descubrir el mayor tesoro del Antiguo Egipto. Una tumba con más de 3.000 de años de antigüedad, prácticamente intacta.
Ahora llega a Madrid la exposición 'Tutankhamón: La Tumba y sus Tesoros', una espectacular reconstrucción de la tumba del faraón y los tesoros que Howard Carter descubrió en 1922. Se trata de una reproducción del tesoro funerario en su contexto arqueológico original, que proporciona a los visitantes una visión única del descubrimiento de la tumba.
La muestra permite adentrarse en la historia de Tutankhamón y descubrir las tres cámaras del faraón tal como Howard Carter y su equipo las encontraron hace casi un siglo.
Además, gracias a ella podemos conocer cómo fueron las labores de excavación previas al descubrimiento. Durante el recorrido, encontrarán más de 1.000 piezas, a lo largo de 2.000 metros cuadrados, entre las que se encuentran la Máscara de Oro, una de las joyas más preciadas de todos los tiempos.
Seis millones y medio de visitantes ya han visto la exposición hasta la fecha, en ciudades como Zúrich o Múnich, pasando por Budapest, Dublín, Bruselas, París y Seúl. En su primera visita a España, la exposición fue recibida con gran éxito por más de 450 mil espectadores.

Información para visitantes
Desde el 23 de noviembre de 2019 al 19 de abril de 2020.
Entradas a la venta en www.tutankhamonlaexposicion.es y en las taquillas de Espacio 5.1
Dónde
Espacio 5.1 | IFEMA – Feria de Madrid
Avd. del Partenón, 5, 28042 Madrid
Cómo llegar
Metro: línea 8 de metro (Parada Feria de Madrid). Autobús: líneas 112, 122 y 828.
En coche. Parking de pago disponible.
Horario de apertura
De martes a domingo, de 10.00 a 21.30h.
Último pase una hora y media antes del cierre. Lunes, cerrado excepto festivos, puentes y
períodos vacacionales.
Precio de las entradas *
Entrada general (+13 años): a partir de 15€
Entrada Niño (4 a 12 años): a partir de 8€
Pack Familiar (2 adultos + 2 niños 4-12 años; 1 adulto + 3 niños 4-12 años): a partir de 35€
Entrada Niño (0 a 3 años): gratuita
*Estos precios no incluyen gastos de gestión (1,50€ por entrada)
Todas las entradas incluyen audioguía, disponible en español, inglés, alemán y francés.
Entradas de grupos y visitas guiadas: [email protected]