El pasado domingo, 17 de noviembre, un centenar de personas, curiosos y policías asistían a la convocatoria de la supuesta Plataforma vecinal Hortaleza Actúa frente al centro de Primera Acogida de Valdetorres del Jarama. Una gran pancarta con el mensaje Fuera delincuentes de nuestros barrios encabezaba la concentración, firmada en realidad por Hogar Social.
Quien firmaba la pancarta con el lema ‘Fuera delincuentes de nuestros barrios’ era, sin embargo, el grupo de ultraderecha Hogar Social, y tras el megáfono estaba Melissa Domínguez, su líder, imputada por delito de odio por lanzar bengalas contra la mezquita de la M30 en 2016. También se pudieron ver pancartas y emblemas de Democracia Nacional, también de ideología de extrema derecha.
Más Madrid presentó documentación para denunciar los hechos, mientras la Fiscalía investiga a Vox por presunto delito de odio por un acto realizado en la puerta de otro centro de menores en Sevilla, similar al llevado a cabo en Hortaleza.

Mientras la radicalización del mensaje contra los menores crece, entidades vecinales del distrito trabajan para afrontar la situación desde distintos ámbitos.
Los propios trabajadores del centro reclaman en prensa más medios humanos y materiales para atender e integrar al centenar de niños acogidos en Hortaleza, de los cuales “ni un diez por ciento son problemáticos”.
Desde la Comunidad de Madrid, tutora legal de los niños, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha definido este jueves la situación como “problema de Estado” y ha culpado a Pedro Sánchez, mientras se suspende la mesa de negociación propuesta por el consejero de Familias, el 'ciudadano' Alberto Reyero, por la negativa de Vox a participar.