Más Madrid pidió en el Pleno del Ayuntamiento de Cibeles celebrado este martes los informes que avalan la decisión de sustituir el carril bici exclusivo de Gran Vía de Hortaleza por un ciclo carril compartido, que la delegada de Obras calificó como uno de los proyectos "peor valorados" de Madrid.
El concejal de Más Madrid José Manuel Calvo solicitó al equipo de gobierno que, tras la eliminación del carril bici de Gran Vía de Hortaleza, entre las rotondas de Francisco Fernández Ordoñez y Mar de cristal a consecuencia de su asfaltado, que "se aporten los informes" que avalan su sustitución por un carril bici compartido. También se solicitaba su restitución e "implantación de carriles ciclistas" en la ciudad. La proposición fue rechazada con los votos de PP, Cs y Vox.
El edil de Más Madrid, que calificó las medidas del Partido Popular de "políticas ideológicas porque no están sostenidas en ningún dato ni informe técnico que los avale", se remitió a una imagen subida a redes sociales por la asociación Pedalibre en la que se veía la Gran Vía de Hortaleza atascada, ya sin el carril bici. "Antes estaban en un carril y ahora están en dos, con la diferencia de que ahora hay más coches y más contaminación", concluyó Calvo, cuyo grupo municipal en Hortaleza publicó también un vídeo denunciando la situación.
La delegada de Obras del Ayuntamiento, la popular Paloma García Romero, aseguró que esta vía ciclista "era uno de los proyectos peor valorados por los madrileños", y señaló que con su reversión la situación "ha mejorado considerablemente" ya que antes se tardaban 40 minutos en recorrer 3.000 metros.
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, defendió que los carriles bici "han de ser seguros" y afirmó que en el de Gran Vía de Hortaleza "se han incrementado en un 44% los accidentes en ese tramo" entre 2015 y 2018, mientras la media de Madrid es el 2%, es decir, "24 veces más accidentes". También aseguró que al suprimir un carril de circulación para los coches, se incrementó un 27% la congestión del tráfico, lo que generó perjuicio a los ciudadanos "y emisiones de contaminación".
Mientras, el concejal de Vox, Fernando Martínez Vidal, reconoció que no lo utilizaba mucha gente, pero señaló que fue un error, "como fue también destruirlo porque da la sensación de despilfarro". Martínez Vidal afirmó que hay malos y "buenos carriles bici", como los de Alcalá o Santa Engracia –protegidos por medianas- "construidos por Ana Botella y por Manuela Carmena", y recomendó a todos los grupos políticos ponerse de acuerdo en torno al Plan Director de Movilidad Ciclista, redactado en 2008 por Alberto Ruiz Gallardón, y revisado por Ahora Madrid en 2017, para que "la apuerta por la bicicleta esté por encima de los distintos gobiernos".
Las discrepancias subieron de tono con la intervención del concejal socialista, Alfredo González, que indicó que el presupuesto municipal para 2020 "no incorpora ni un solo euro para ampliar y mejorar los carriles bici", más allá de aparcabicis, y consideró "sensato" pedir estos informes técnicos. González apuntó que el PSOE pidió en la Junta de Hortaleza un informe que avalara la construcción de este carril bici, pero la delegada de obras, Paloma García Romero, acusó a los socialistas de su "increíble cambio de criterio", ya que pidieron en el pleno de julio de 2017 su eliminación.