
En Barajas gusta Carmena y su equipo. O, al menos, esta es la idea que segregan los resultados electorales del superdomingo electoral.
El partido de la alcaldesa en funciones se ha alzado con la victoria este domingo, 26 de mayo, en el distrito madrileño con un 28,32 por ciento de las papeletas, porcentaje que se traduce en 7.411 votos. La candidatura ha obtenido 273 votos más que en las pasadas elecciones de 2015, año en el que se presentaron bajo las siglas de Ahora Madrid con el apoyo de otra de las formaciones que también ha cambiado de nombre: Unidos Podemos.
Por ello, los residentes de Barajas confiaban en que la labor de la ya exconcejala-presidenta del distrito, Marta Gómez Lahoz, se dilatara en el tiempo.
Cs segundo y el PSOE encajado entre la derecha y la ultraderecha
El segundo puesto de la lista electoral lo ocupa Ciudadanos con un 25,43 por ciento de las papeletas, porcentaje que engloba a 6.656 votantes, 2737 más que en 2015. El partido de Rivera experimenta así una fuerte crecida con un 9,58 por ciento más de representación respecto a las anteriores elecciones (15,85 por ciento).

Completa el podio el PP, que pierde en cuatro años 2.693 votos: de 8.647 en 2015 a 5.954 este año. Le sigue el PSOE con una tenue pérdida de confianza que se ha traducido en tan solo 45 papeletas menos (3.169 en 2015 y 3.124 este año), que supone un 0,87 por ciento menos de representación.
La quinta posición es para el partido de ultraderecha Vox, que ha experimentado una considerable crecida cifrada en 8,01 puntos porcentuales: pasa de 155 votos a 2.256.
Por último, Izquierda Unida y Madrid en Pie Municipalista, que concurrieron juntos, han obtenido un muy bajo porcentaje. Sus resultados son peores en las anteriores elecciones, a las que se presentaron bajo el nombre de IU-Los Verdes. De representar al 1,7 por ciento de la población han pasado a dar voz al 1,5 (421 votos frente a los 393 actuales).
Más del 25 por ciento de abstención
Ligeramente inferior
La cifra de abstención se sitúa ahora en un 26,90 por ciento, ligeramente inferior a la de 2015 en un 0,38 por ciento.
Este domingo han salido a votar el 73,10 por ciento de los ‘barajeños’, un 1,62 por ciento más que en las anteriores elecciones en las que votaron el 72,72 por ciento.
Los votos en blanco han sido 93 (0,36 por ciento) frente a los 256 de la anterior cita con las urnas (1.04 por ciento). Los nulos, 85 (0,32 por ciento), 113 menos (198, 0,79 por ciento).