Calvo, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que el recurso se basa en una cuestión de seguridad vial, por el aumento de ruido y contaminación y por ir en contra de las directivas europeas.
El anterior edil de Desarrollo Urbano Sostenible defendió que su gobierno actuó en este punto de Madrid ante las "graves deficiencias" de la incorporación a la A5 desde la Vía de los Poblados, uno de los puntos negros de la region en cuanto a accidentes.
Transformación en vía urbana
El proyecto de Ahora Madrid contemplaba la remodelación de tres accesos, la incorporación desde Campamento, la incorporación de la Avenida de los Poblados y la de Padre Piquer, con el objetivo de transformar la autovía en vía urbana. Estos accesos afectan al descanso de los vecinos de los barrios de Batán, Campamento y Aluche.
En los cuatro meses de funcionamiento de los semáforos, señaló José Manuel Calvo, "no se produjo ni un solo accidente en lo que era un punto negro", que cargó contra el stop diagonal propuesto y ejecutado por el gobierno actual al considerar que "no cumple con las suficientes garantías de seguridad vial".
A esto añade que "meter más coches en Madrid va en contra de las directivas europeas" y que los semáforos "se redujo el tráfico en 12.000 coches, que ahora han vuelto".