Este viernes, 1 de noviembre, se incorporan al nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos cinco distritos madrileños: el cubo marrón ya ha llegado a Moratalaz, Retiro, Carabanchel, Usera y Fuencarral. Los camiones empezarán a retirar a diario los restos orgánicos que se pueden compostar o convertir en biogás.
Casi la mitad de los residuos que genera un hogar son materia orgánica y el objetivo de este sistema, implantado ya en 12 distritos de la ciudad, es poder reciclarla y obtener fertilizantes naturales y energía (biogás).
La recogida selectiva es una de las prioridades de la gestión medioambiental para cumplir las obligaciones marcadas por la Unión Europea en materia de residuos: reutilizar o preparar para su reciclaje el 50% de los residuos urbanos antes de 2020.
Qué basura va en cada cubo
Al contenedor naranja sólo hay que echar, a partir de ahora, restos biológicos (pañales, compresas, gasas), excrementos animales, tierra, cepillos de dientes, chicles, lo recogido al barrer, así como papel sucio de productos químicos.
El amarillo, como siempre, es para plásticos y latas, mientras el papel y el vidrio se depositan en los contenedores en la vía pública.
Mientras, en el cubo marrón se echarán restos de comida (carne, pescado, marisco, verdura...), pequeños restos de poda, corchos, cerillas de madera, papel de cocina y servilletas sucias de comida. Este cubo marrón se recogerá todos los días, como el naranja.
El objetivo es conseguir materia orgánica susceptible de convertirse en compost o biogás, lo que reduce el volumen de basuras que no se pueden reciclar, generando además malos olores.
Forma parte de los objetivos de la Unión Europea, que se ha fijado rebajar un 20% los residuos que generamos para 2020, y alcanzar el 50% de residuos que se puedan reutilizar y reciclar.
Además del reparto de cubos con tapa marrón en las comunidades de propietarios, o la instalación de contenedores en la vía pública donde la recogida de basura se realiza por este medio, en esta semana se pone en marcha una campaña de información y sensibilización ambiental para explicar qué residuos deben depositarse en este recipiente.
En diciembre será el turno de Salamanca, Chamartín y Barajas, y Centro se abordará ya en 2020.
A través de www.aciertaconlaorganica.es se pueden consultar las dudas.