local.cibeles.net

México, presente en los contenidos de todas las áreas del festival

Mulafest, el Festival de Tendencias Urbanas, celebrará su octava edición entre el 26 y el 28 de abril en Feria de Madrid

Mulafest es un festival comprometido desde sus inicios por las nuevas tendencias y la cultura alternativa. Esta edición, la octava, el festival regresa con una renovación profunda en contenidos y estética, con el artista Ricardo Cavolo como creador del cartel de 2019.
Ampliar
Mulafest es un festival comprometido desde sus inicios por las nuevas tendencias y la cultura alternativa. Esta edición, la octava, el festival regresa con una renovación profunda en contenidos y estética, con el artista Ricardo Cavolo como creador del cartel de 2019.
Por Paz Romanillos
x
promanillosgacetaslocalescom/11/11/26
lunes 15 de abril de 2019, 08:19h
Mulafest, el Festival de Tendencias Urbanas, celebrará su octava edición entre el 26 y el 28 de abril en Feria de Madrid. Según ha informado la organización en un comunicado, las actividades tendrán su representación en una nueva edición del festival donde la creación y la participación serán "de nuevo protagonistas, así como a la búsqueda del talento mediante sus diversas convocatorias abiertas".
Motos Mulafest 2019
Ampliar
Motos Mulafest 2019

México tendrá un papel significativo en los contenidos de todas las áreas de Mulafest 2019, con un intercambio de talentos entre ambos países. Será, además, sede de la primera edición internacional del festival de tendencias urbanas, que se celebrará en Acapulco entre el 12 y el 14 de julio .

Dirigido a un público inconformista, Mulafest es un festival comprometido desde sus inicios por las nuevas tendencias y la cultura alternativa. Esta edición, la octava, el festival regresa con una renovación profunda en contenidos y estética, con el artista Ricardo Cavolo como creador del cartel de 2019, regresando así a sus orígenes en los que este creador comenzó su internacional trayectoria.

Música ‘rock’ y ‘garaje’

En el apartado musical el festival cuenta este año con la programación especial de Garage Sound, la cita del garage rock más destacada de los últimos años en España, para las jornadas del sábado y el domingo.

El área de motor apuesta por recuperar los orígenes de la customización y la personalización en nuestro país, haciendo un homenaje a aquellos que hace más de 30 años pusieron la semilla de la que hoy se nutre una afición y una larga lista de talleres y preparadores. Nombres como el de Alberto García-Alix o Mao Pérez se unirán a otros héroes anónimos pero decisivos en nuestra historia en una exposición sin precedentes.

La actividad más emotiva de esta edición será el homenaje al recientemente fallecido Ferry Clot, único español bicampeón en el certamen AMD, equivalente al Campeonato del Mundo de Customización.

Se mostrarán, además, algunos de los oficios casi perdidos en nuestro país, como fundidores, talladores o artesanos del cuero, junto a otros oficios que rodean este universo: ilustradores, fotógrafos o productores de música y vídeo o artesanos de la mecánica.

Artes escénicas: ‘voguing’ y batallas de baile

Una de las grandes novedades de Mulafest será el voguing, esa forma estilizada y moderna de house dance originada en la década de los 80 que se popularizó cuando apareció en la canción y el vídeo de Madonna ‘Vogue’. Varios grupos de bailarines de voguing acompañarán y ambientarán de manera espontánea diferentes espacios del festival, convirtiéndolo en una gran fiesta de las disciplinas de baile urbano.

El bboying o breakdance regresa al festival con dos competiciones: por un lado, el MBreak Battle, el campeonato nacional en el que bboys y bgirls de toda España se enfrentarán en la modalidad de ‘4 vs. 4’ para conseguir clasificarse para uno de los campeonatos más importantes de esta modalidad; y el Campeonato de All styles, que tuvo gran éxito en su primera edición el año pasado, en el que bailarines de diferentes estilos compiten en unión para mostrar lo que saben en auténticas batallas urbanas de baile.

‘Graffiti’ e instalaciones urbanas

El arte underground regresa a Mulafest, con artistas urbanos, ilustradores, escritores de graffiti… Nombres esenciales del arte urbano español volverán a estar presentes con talleres, instalaciones y exhibiciones en torno a la cultura creativa. Este año, las instalaciones urbanas tienen un peso importante con la colaboración de dos estudios de arquitectura españoles, Estudio Plutarco y ENORME Studio, que serán los encargados de la ambientación, ordenación y desarrollo urbanístico del festival.

El Certamen Internacional de fotografía Blipoint llega a su segunda convocatoria tras el éxito del pasado año. Una gran exposición organizada con esta comunidad de fotógrafos que tendrá su zona expositiva en el festival, siguiendo la temática de las Fronteras. Los artistas entrarán en el concurso online con los trabajos que mejor representen la profundidad y beneficios del intercambio cultural que se lleva a cabo en el cruce de fronteras: expatriados, refugiados o viajeros. De los miles de artistas que se inscriban se seleccionarán tan solo 60 para que expongan su obra en el festival y sean valorados por los jueces de Blipoint.

Además, tendrá lugar la VI edición del Certamen Nacional de Ilustración DGT, que en esta convocatoria, y bajo el claim ‘Mírame’, pretende visibilizar y respetar a aquellas personas en situación de vulnerabilidad como son los peatones, ciclistas y motoristas.

No podía faltar La Galería de Mulafest, en la que jóvenes escritores del graffiti o la ilustración realizarán sus obras en directo durante los días del festival. Obras de arte que se construyen frente a los ojos del espectador y que este año también contará con la presencia de varios artistas mexicanos.

‘Tattoo’, el cuerpo como lienzo

El tattoo es una de las actividades esenciales del festival, cuyo esqueleto es la Madrid Tattoo Convention 2019, que se celebra en Mulafest desde su inicio y donde podrán verse más de 60 tatuadores trabajando en directo.

Mulafest 2019 contará, además, con un área especialmente dedicada a la cultura del tatuaje en México, en la que cuatro estudios traídos directamente de México tatuarán al publico y demostrarán sus técnicas, estos son Buster Duque, Ignis Ink, Mariana Villanueva, Ka'Larraza.

Este área, donde el cuerpo se convierte en lienzo para los profesionales de este arte milenario, tendrá espacio también para la pintura (body painting), el metal (anillado) y numerosos talleres, actividades y shows que se desarrollarán durante los tres días del festival.

‘Street Work Out’: de las calles de Nueva York a Madrid

Uno de los movimientos culturales más conocidos e influyentes en las calles del mundo durante la ultima década, el street work out, regresa al festival, con show battles y charlas relacionadas con el impacto e importancia de este movimiento cultural. El festival contará con una ‘Street Zone’, compuesta de distintas actividades estrechamente relacionadas con la cultura del hip-hop, donde podrá escucharse música al ritmo de Old School DJ.

Cartel 'Mulafest 2019'
Ampliar
Cartel 'Mulafest 2019'
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios