local.cibeles.net

Metro, bus y parking para Mad Cool

Metro, bus y parking para Mad Cool
Por Carmen Delgado
x
cdelgadogacetaslocalescom/8/8/23
martes 10 de julio de 2018, 13:43h
A una semana escasa del inicio del festival Mad Cool, que se celebra este año en una parcela de Valdebebas, por fin ha quedado claro el dispositivo de movilidad que se pondrá en marcha para recibir a los 80.000 espectadores que irán a los conciertos entre el 12 y el 15 de julio.

Además del aparcamiento para vehículos particulares previsto por Mad Cool en una parcela al otro lado de la M11, y de los autobuses lanzadera que conectarán con Colón entre las 2 y las 5.30 horas de la madrugada los tres días que dura el festival, finalmente los promotores han llegado a un acuerdo con el Consorcio Regional de Transportes para abrir el Metro en horario nocturno, y poder desalojar al elevado número de personas que se espera salgan de los conciertos que acaban a las 4.30 de la madrugada.

Metro de Madrid había calculado en 180.00 euros el coste de ampliar el servicio en horario nocturno, que abonarán al 50% el promotor y el resto a medias entre Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, ambos titulares de la parcela de la ampliación de Ifema cedida para la celebración de Mad Cool. Los trenes circularán sin paradas intermedias entre la estación de Feria de Madrid y Nuevos Ministerios, lo que permitirá transportar a unas 9.000 personas a la hora, mientras los autobuses de la EMT, que la empresa contratará, saldrán durante toda la noche con destino a la Plaza de Castilla, además del refuerzo de las líneas habituales de los búhos.

Los vecinos del barrio de Valdebebas llevan meses preocupándose por la organización de este evento, y han mantenido diversas reuniones con sus promotores y con el Ayuntameinto de Madrid. Además de pedir medidas para que no se colapsen las complicadas vías de acceso al barrio -aunque se celebra fuera del calendario escolar y en fin de semana, lo que probablemente reducirá el impacto- también han acordado con la organización la disposición de los escenarios de la forma que el ruido genere el menor impacto posible en las viviendas.

Los escenarios del complejo, un solar lleno de matojos hasta hace unos meses reconvertido en una explanada cubierta de césped artificial con numerosas carpas, se han situado en el lateral de la avenida de Alejandro de la Sota, cuyo único vecino es la Ciudad Deportiva del Real Madrid: por el otro lado, a cierta distancia, los chalés de la avenida de Francisco Umbral, a caballo entre Valdebebas y Las Cárcavas. Durante tres días, habrá un centenar de conciertos y actividades culturales de todo tipo, con las actuaciones estelares de artistas internacionales como Depeche Mode, Pearl Jam, Artick Monkeys, Massive Atack o Queens of de Stone Age. Las entradas están agotadas hace tiempo: costaban entre 85 y 190 euros para el abono de tres días, además de otros packs que incluyen alojamiento. La reserva de plazas de aparcamiento o tickets de autobús también se abrió hace semanas.

Punto Violeta

Por otra parte, Mad Cool firmará un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para ofrecer formación especializada al personal de seguridad que cubrirá el festival, el mayor de España y uno de los principales de Europa, además de establecer un protocolo común de actuación ante agresiones sexuales. También se instalará un Punto Violeta para sensibilizar, informar y actuar como elemento disuasorio frente a la violencia de género.

Consulta aquí el Plan de Movilidad del Ayuntamiento, con los cortes y desvíos durante el festival.

Obras de Mad Cool en Valdebebas.
Ampliar
Obras de Mad Cool en Valdebebas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios