local.cibeles.net

Empezarán el curso con aulas en el comedor

Estado de las obras a primeros de julio.
Ampliar
Estado de las obras a primeros de julio.
Por Carmen Delgado
x
cdelgadogacetaslocalescom/8/8/23
martes 10 de julio de 2018, 14:43h

El pasado 2 de julio, el Ampa del colegio público Alfredo Di Stefano, en Valdebebas, se reunió con responsables de la Consejería de Educación y la empresa constructora Oproler para averiguar las causas de los retrasos en las obras de la segunda fase del centro. Aunque la constructora aseguró que cumplirán lo firmado en contrato, a día de hoy en el solar sigue sin haber apenas actividad, para alarma de los padres.

Las obras de la segunda fase del colegio, que consisten en la ampliación del actual pabellón de Infantil en cuatro aulas más, la construcción de un nuevo pabellón para Primaria, un gimnasio cubierto y cancha deportiva y aulas específicas valoradas en 3,5 millones de euros, se entregarán de manera escalonada hasta el 30 de octubre, fecha firmada en la adjudicación, aseguró Oproler.

Pero esto ya implica que el 7 de septiembre, fecha de inicio del curso escolar, haya que habilitar espacios como aulas para acoger a los alumnos de manera temporal: "Van a dar clase en el comedor y despachos, y hacer psicomotricidad en el pasillo", les han ofrecido como Plan B. Eso, siempre que cumplan el calendario, porque al cierre de esta edición, en el solar apenas se aprecian las excavaciones para los cimientos y apenas hay cuatro personas trabajando.

La Consejería de Educación adjudicó las obras en febrero pasado a Oproler, quien empezó a trabajar en marzo, para apenas iniciado el movimiento de tierras, desaparecer. La constructora alegó en esta reunión "falta de mano de obra" y "problemas técnicos", además de 42 días de lluvia, sin embargo, tal como apuntaban desde el Ampa a Gaceta Local unos días despues “siguen sin trabajar más que en una zona, son excusas ridículas”. Ya ni siquiera confían en que acaben aunque sea con un poco de retraso.

Masificación

Mientras, la Consejería asegura a los padres, alarmados también por la masificación del colegio en el que se han autorizado seis aulas por curso, que las instalaciones “están perfectamente preparadas” para acoger ese volumen de alumnos, y aseguró que trabajan "para hacer la tercera fase del colegio de manera simultánea, pero ya van tarde”, dudan desde el Ampa, porque ni se ha sacado el concurso público.

En cuanto a la necesidad de empezar a construir otro centro público en el barrio, cuya población infantil crece exponencialmente, “nos siguen diciendo que no hay demanda suficiente, que ahora tenemos picos de nacimientos pero que se estabilizará”. Lo cierto es que según los datos que manejan los vecinos, ya hay 4.500 niños de cero a 16 años, y una oferta de 400 plazas en el único colegio del barrio: "Sólo en mi urbanización han nacido este año como una docena de bebés", rebate David.

En cualquier caso, la Consejería confirmó que trabaja para construir otro colegio público: el Ayuntamiento de Madrid ya ha ofrecido tres parcelas, “pero tememos que quieren incluirlo en el programa electoral, no levantarlo ya”, lamentan los padres.

"Se van a retrasar"

El viceconsejero de Educación, Amador Sánchez, reconoció a los grupos de la oposición que se interesaron en la Asamblea de Madrid por la situación de al menos una quincena de colegios en obras que "alguna obra se va a retrasar", pero no sabía "cuál" porque eso es caer en los "rumores".

Desde la Junta de Hortaleza, por su parte, a propuesta del PSOE se aprobó en junio una proposición para instar a la Consejería de Educación a informar a los padres.

Así las cosas, los padres de los alumnos del Alfredo Di Stefano barajan continuaren septiembre con las movilizaciones que ya empezaron hace un mes, con el apoyo de la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en la Comunidad de Madrid, que agrupa a más de un centenar de Ampas de la región, en contra de la construcción de colegios por fases.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios