Nace de la combinación de procrastinate (procrastinar, aplazar en inglés) y baking (hornear o hacer repostería), y su objetivo es liberar la tensión que causa en algunas personas el tener que cumplir con tareas de su rutina diaria, a través de una actividad divertida como la cocina.
El chef Óscar Gaspar, del hotel Barceló Bilbao Nervión, nos recomienda cinco postres tradicionales españoles que se pueden hacer en nuestros hogares la próxima vez que deseemos ‘procrastibakear’ y pasar un rato entretenido entre fogones, para olvidarnos de las responsabilidades cotidianas (exámenes, entregas, reuniones de trabajo, oposiciones…).
Torrijas. Aunque son las estrellas de la Semana Santa, hay quienes no pueden comerlas solo una vez al año. Por eso, la torrija es uno de los dulces españoles por excelencia y para hacerlas perfectamente hay que seguir estos trucos: utilizar pan casero, dejar las torrijas reposar durante 5-10 minutos después de bañarlas en leche, colar el aceite de freír cada 10 torrijas, diluir la miel o el sirope en agua antes de untarlas y servir la torrija a temperatura ambiente.
Filloas. Muchos aseguran que estas finas tortitas gallegas fueron las que dieron origen a las famosas crêpes francesas, y no es de extrañar, porque su sencillez y sabor las convierten en el postre ideal para cualquier temporada. Las filloas pueden hacerse saladas, con caldo, o dulces utilizando leche. Estas últimas son perfectas para hacer procrastibaking, ya que se pueden untar con miel, sirope, chocolate o con nata y frutos rojos.
Horchata. Si vives cerca de la Comunidad Valenciana y puedes hacerte con un puñado de chufas, puedes dedicarte unos minutos a hacer esta refrescante bebida. La preparación de la horchata de chufa tan solo te llevará 20 minutos, siempre y cuando hayas dejado las chufas en remojo durante 24 horas.
Flan de huevo. Uno de los postres más sencillos y versátiles del recetario español es el flan de huevo, ya que se puede preparar con sabor a café, queso, chocolate ¡y hasta de coco! El chef Óscar Gaspar recomienda presentar el flan con un trozo de corteza de limón, naranja o tu fruta cítrica favorita.
Arroz con leche. Si no tienes muchas ganas de ir al supermercado, pero sí de endulzar tu rutina con un postre delicioso, es el momento de preparar un poco de arroz con leche. Para mimarte con este dulce capricho, no necesitas más que: 120 gramos de arroz, 1 litro de leche, canela en rama y en polvo, vainilla y cáscara de limón. ¡Sencillo y dulce!