Entre los datos a destacar, se cuentan que, en la Comunidad, el sector de la Moda da trabajo a 29.460 personas, con un crecimiento del 0,5 % respecto al ejercicio anterior, además de haber conllevado un incremento del 0,5 % en la facturación por empleado, por lo que, en la Comunidad, la mejora de las ventas reflejan un incremento de la ocupación. Todo ello ha elevado los puntos de venta operativos en la región hasta superar los 8.000.
Este año, el Salón alcanza una superficie de exhibición de 15.000 metros cuadrados de superficie, con la presencia de cerca de 800 marcas. Cuenta con la presencia de representantes de Alemania, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Francia, Grecia, Hong Kong, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suiza y Turquía, además de España.
Innovación, diseño y ‘lifestyle’
Para el consejero, la importancia de este sector para la región es claro no sólo desde el punto de vista del empleo y el mercado de trabajo, sino también en la aportación que el sector hace para la marca de la Comunidad de Madrid, posicionándose como una zona líder en innovación, modernidad, diseño y un estilo de vida atractivo.
Por este motivo, la Comunidad apoyan económicamente desde hace más de cinco años a la industria de la moda, a través de ayudas anuales directas a la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), que este año asciende a 335.000 euros, para apoyar principalmente desfiles de los diseñadores madrileños.
Esta línea se suma a otros incentivos específicos para ayudar a la creación y desarrollo de proyectos en el mundo de la moda. También existe la convocatoria ‘Emprendemoda’, para fomentar iniciativas en el ámbito de la innovación y nuevos modelos de negocio en este sector.