Escritores ilustres desarrollaron su trabajo en General Pardiñas. Tres nombre de letras, tres momentos del siglo XX y mucho talento: Miguel Mihura, Carmen Laforet y el poeta rumano Alejandro Busuioceanu vivieron, en algún momento de su vida, y desarrollaron parte de su trabajo, en la calle del General Pardiñas.
En concreto, en el número 32 de la vía habitó, entre 1945 y 1961, el poeta, historiador y ensayista rumano. Al final de la calle, en el número 97 vivió el autor teatral y humorista Miguel Mihura; y en el 107 escribió ‘Nada’ Carmen Laforet.
Miguel Mihura
“En esta casa vivió y escribió parte de su obra el autor teatral y humorista madrileño Miguel Mihura, hasta su fallecimiento en 1977”.
Así reza la placa conmemorativa que el Ayuntamiento de Madrid colocase en el número 97 de la calle del General Pardiñas, en recuerdo del que fuese autor de obras como Tres sombreros de copa (1952), Maribel y la extraña familia (1959) o Ninette y un señor de Murcia (1964), entre otras muchas.
Miguel Mihura (1905-1977) renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos y el enredo con algo de absurdo. En sus obras se refleja el intento por ocultar el pesimismo y desencanto con la sociedad. Anticipa el teatro del absurdo por las situaciones ilógicas y la falta de coherencia en el discurso.
Su obra comediográfica se clasifica en dos épocas, con un primer periodo (entre 1932 y 1946) en el que predomina el enfrentamiento entre los protagonistas y su entorno socia; y un segundo con obras cómico-costumbristas, de corte policíaco y de enredo.

Alejandro Busuioceanu
En el número 32 de la calle del General Pardiñas se alza una placa conmemorativa con la siguiente leyenda: “En esta casa vivió Alejandro Busuioceanu, poeta rumano de lengua española. 1945-1961. Homenaje del Instituto del Cultura Hispánica y de sus discípulos”. De esta manera, el Instituto de la Cultura Hispánica quiso recordar la figura de este poeta rumano, pues la placa no está incluida en el listado del Ayuntamiento de Madrid.
Pero, ¿quién fue Alejandro Busuioceanu? Nacido en Rumanía en 1896 y fallecido en Madrid en el año 1961, Alejandro Busuioceanu fue un reconocido poeta que participó en la Academia Breve de Crítica de Arte, institución impulsada por Eugenio D′Ors como elemento de difusión de la actividad artística moderna y contemporánea de la España de la primera posguerra.
Tras una larga trayectoria como poeta, historiador del arte y ensayista en lengua rumana, es nombrado consejero cultural en Madrid en 1942.
Carmen Laforet
En el número 107 de General Pardiñas, junto a avenida de América y “mirando hacia Barcelona”, como reza su placa homenaje, vivió en 1944 Carmen Laforet, escribiendo en este inmueble la más célebre de sus muchas obras: Nada (1944).
Carmen Laforet (Barcelona, 1921-Majadahonda, 2004) fue una escritora española que desarrolló la mayoría de su trabajo durante el régimen franquista. La producción literaria de la escritora es amplia y en ella intentó aunar sus sentimientos. La intriga y el misterio son una constante en muchas de sus obra por lo que esta autora podría considerarse la precursora de la novela detectivesca en España.
Nada es una novela de carácter existencialista en la que Carmen Laforet refleja el estancamiento y la pobreza en la que se encontraba la España de la posguerra. La escritora supo transmitir con esta obra, escrita con un estilo literario que supuso una renovación en la prosa de la época, la lenta desaparición de la pequeña burguesía tras la Guerra Civil.