"Esperamos que esté a disposición de vecinos a final de legislatura. No es que no se vaya a hacer el proyecto, pero hay que hacerlo bien", ha indicado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, quien ha indicado que "esta cifra supera el 10 por ciento del presupuesto total de la obra, por lo que, por ley, no es posible hacer un modificado".
Un proyecto ya en ejecución, con sorpresas
"Nos hemos encontrado con un proyecto que estaba en ejecución y una vez llevaban ocho meses de ejecución se ha descubierto que el proyecto no contemplaba la necesaria cimentación, sobre todo del reforzamiento de zapatas, lo que ya se puso de manifiesto en el primer proyecto", explicaba Paloma García Romero.
Omisiones sobre el proyecto
Entre esas omisiones se encuentra la existencia de estudios que recomendaban el recalce o consolidación de todas las cimentaciones, algo que "no se hizo". En 2018 hubo incluso sobre la mesa una Inversión Financieramente Sostenible (IFS) en este sentido que finalmente fue anulada.
García Romero ha detallado que "en los primeros proyectos se contemplaba, pero en el que contrata Ahora Madrid no". "Había una IFS en 2008 que contemplaba ese reforzamiento, pero no sabemos por qué, igual por prisas, decidieron hacer esta obra sin la IFS de 3 millones de euros para reforzamiento", ha señalado.
Asimismo, ha incidido, "existen incumplimientos de las instalaciones respecto a la normativa vigente y no se tuvieron en cuenta afecciones del Canal de Isabel II y de Metro, lo que obligaría a modificaciones de diseño".
Tal y como recoge Europa Press del diario ABC, el Ayuntamiento está negociando para llegar a un acuerdo con la empresa de cara a la rescisión del contrato, "una empresa que no es responsable de los errores y las prisas del anterior equipo de gobierno".
Una "excusa para ahorrarse la obra"
Hoja de ruta
"Parece que en el antiguo mercado están buscando excusas para ahorrarse esa obra, fundamental para reforzar la posición del Ayuntamiento en Arganzuela, unificar servicios públicos para dar mejor servicio al ciudadano y reducir costes porque supone reducir alquileres".
Ante el anuncio de la paralización, el portavoz de Desarrollo Urbano de Más Madrid, José Manuel Calvo, cree que el Gobierno de PP y Cs han encontrado una "excusa" para "ahorrarse la obra" del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi y considerar que "probablemente un privado lo haría mejor y más barato, como es su mantra".
Calvo ha explicado a la prensa mientras se desarrollaba la comisión del ramo que el anterior Ejecutivo, de Ahora Madrid, ya detectó en la primera licitación lanzada "una serie de problemas vinculados a que había que reforzar la cimentación para asegurar la estabilidad del edificio".
"Se restituyó ese problema, se volvió a sacar la licitación para mayor garantía de que las obras se ejecutaran adecuadamente", por lo que paralizar ahora las obras "parece una excusa más de este gobierno, que está recortando la inversión".
José Manuel Calvo ha ampliado que en una nueva licitación "se resolvió el problema que se había identificado a nivel de estudio geoténico". Otra cosa es que "luego, cuando se abre la zanja, se encuentre la situación real del edificio y eso puede requerir algún refuerzo que tiene un mayor coste pero está previsto en la Administración y ha sido habitual". No le extraña en unos trabajos de rehabilitación de un edificio de 60 años.
El refuerzo que ahora necesita la cimentación puede acogerse a la Ley de Contratos, ha apuntado Calvo, que ha añadido que lo que tendría que hacer el gobierno si está de acuerdo es resolverlo vía modificación del contrato. También se puede lanzar una licitación complementaria o se pueden acotar los trabajos a la espera de llevar a cabo la actuación.
"Improvisación y precipitación" del Gobierno de Carmena
A su vez, el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que la paralización de las obras del Mercado de Legazpi se deben a la "imprevisión y la precipitación" del anterior gobierno municipal de Manuela Carmena.
Almeida ha resaltado que el Consistorio es "responsable" y que no van a "poner en riesgo" la "estabilidad de un edificio porque haya que acabar unas obras antes de las elecciones".
El coste en millones de la "improvisación"
"Nuevamente hemos heredado la imprevisión y la precipitación del anterior equipo de Gobierno que por un interés puramente electoralista quiso hacer avanzar esas obras para decirle a los madrileños que de cara a las elecciones iban a culminar la rehabilitación del Mercado de Frutas y Verduras. A los madrileños nos va a volver a costar millones la improvisación y la falta de planificación", ha lamentado el alcalde Martínez-Almeida.