El Partido Popular conserva Retiro al repetir como primera fuerza en el distrito, a pesar de que la pérdida de votos haya hecho a Más Madrid acercarse peligrosamente a los populares, en lucha por la primera posición. El Partido Popular obtuvo 22.792 votos frente a los 20.490 de Más Madrid en estas elecciones Municipales 2019: 2.302 papeletas de diferencia entre ambos.
El Partido Popular y su candidato José Luis Martínez Almeida consiguieron volver a ser la fuerza y el candidato más votados en el distrito de Retiro, a pesar del descenso en el número de votos en relación a las Municipales de 2015. Ayer domingo el Partido Popular consiguió 22.792 papeletas (31,05%) frente a los 31.433 (43,52%) de 2015, 8.641 votos menos que no le cuestan la primera plaza a los populares.

El tirón de Nacho Murgui en el distrito: Más Madrid, segundo
A su vez, Más Madrid, candidatura de la que formaba parte el vecino y concejal del distrito Nacho Murgui, repitió sus números con respecto a 2015: 20.490 (27,92%) ayer, 20.456 (28,32%) en 2015. Conserva la segunda posición y, debido a la bajada del PP, se sitúa muy cerca de los de Martínez Almeida.

Ciudadanos y PSOE se mantienen en sus puestos
A pesar de que Ciudadanos y Partido Socialista repiten como tercer y cuarta fuerza en el distrito, el comportamiento de ambos en estas elecciones ha sido dispar. Ciudadanos ha conseguido más de seis votos más que en 2015: 15.400 votos (20,98%) frente a los 9.105 (12,06%) de 2015.

A su vez, el Partido Socialista mantiene la cuarta posición, con Vox pisándole los talones y tras perder cerca de 500 votos. Hace cuatro años obtuvo 6.659 (9,22%) y ayer 6.215 (8,39%).
Vox, a 56 votos del PSOE
Al igual que en distrito vecino de Salamanca, los de Santiago Abascal multiplan por diez sus números de 2015: 6.159 (8,39%) en 2015; 607 (0,84%) en 2015.
Madrid en Pie Municipalista, lejos del porcentaje necesario
Los de Carlos Sánchez Mato quedaron lejos de conseguir la representación tras los resultados de ayer domingo: en el distrito consiguieron apenas el 1,84% de los votos, 1.348 papeletas.
