local.cibeles.net

Se reactivarán cuando se conformen las juntas de distrito

El Ayuntamiento estudia cambios en el reglamento de los foros locales, nombre incluido, aunque de momento éstos seguirán funcionando

Foto de archivo del Foro Local de Retiro.
Ampliar
Foto de archivo del Foro Local de Retiro.
Por Gacetas Locales
x
redacciongacetaslocalescom/9/9/24
lunes 30 de septiembre de 2019, 11:00h
El Ayuntamiento de Madrid estudia una reforma en el reglamento de los Foros Locales, que podría incluir incluso un cambio de nombre, a la vez que apuesta porque siga existiendo un órgano de participación ciudadana, según recoge Europa Press de la concejala delegada de Participación Ciudadana y Transparencia, Silvia Saavedra. Los cambios se llevarían a Pleno antes del verano del año que viene.

Hasta el verano se seguirán produciendo los contactos entre el área, las vicepresidencias de los Foros, la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) y los partidos políticos. En el último Pleno, el concejal de Más Madrid Nacho Murgui, ideólogo y artífice junto a su equipo de la puesta en marcha de los Foros Locales en la pasada legislatura, coincidió es que "es una buena decisión" mantener estos órganos de participación en los que "hay mucho que mejorar". Para eso se ponen a disposición del gobierno.

De momento, desde el Área Delegada de Participación Ciudadana han confirmado en distintas ocasiones que los Foros Locales continuarán, a pesar de que desde Vox se haya abogado por su eliminación.

Nada más aterrizar el nuevo Gobierno de PP y Cs en el Palacio de Cibeles comenzó a extenderse la sombra de la duda sobre el futuro de estos órganos de participación a raíz de la instrucción por escrito enviada por el área sobre su disolución, que llevaba aparejada inicialmente que las mesas de trabajo no podían reunirse y que las Juntas tampoco ofrecerían los recursos necesarios.

Los Foros quedaron disueltos, como recoge el reglamento, una vez que hizo lo mismo la Corporación a cuenta de las elecciones. El compromiso del área, con Silvia Saavedra a la cabeza, es reactivarlos una vez que se constituyan las Juntas de Distrito, ya en otoño.

Órganos de participación "centrados en los distritos"

"Queremos mantener los órganos de participación ciudadana", aseguró Saavedra ante una pregunta lanzada en el último Pleno por Vox. Pero se mantendrán con diferencias. Desde el Gobierno señalan que quieren "auténticos órganos de participación" que se conseguirán "centrándose en la formación". "Queremos que se centren en los asuntos de los distritos, no que pidan la paz mundial", argumentó la concejala de Ciudadanos.

Los foros presentarán propuestas de mejora

Como señalaban a Gacetas Locales fuentes de la Comisión Permantente de los Foros Locales, integrada hasta ahora por los vecinos que ejercen de vicepresidentes en los 21 distiritos, desde agosto vienen manteniendo reuniones con los responsables del área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana para aclarar tanto su situación actual como el futuro de estos órganos de participación. A principios de octubre, apuntan, tienen una nueva cita en la que presentarán "ideas para mejorar su funcionamiento", tal como les han solicitado.

La situación ha sido, en cualquier caso, confusa. "Si estábamos disueltos, ¿por qué siguen tratando con los vicepresidentes de los foros?", se preguntaba una de sus representantes. "El área nos respalda -explican- pero en las Juntas de Distrito presididas por el PP nos ponen muchas pegas". Así, desde el área que dirige Saavedra se les ha pedido que "sigamos trabajando y nos ha pedido ideas para mejorar". En algunos distritos se ha facilitado a las Mesas sectoriales espacio físico para seguir trabajando, mientras en otros, no ha sido así.

También ha habido cambios de opinión en lo que respecta al servicio de Dinamizadores, porque aunque la vicealcaldesa, Begoña Villacís, declaró en agosto que no seguirían porque sólo servían para "teledirigir" los foros, "ahora parece que se han echado atrás, se han dado cuenta de que son necesarios, y van a ver si les renuevan los contratos", señalan las mismas fuentes.

En cualquier caso, hasta que no se constituyan legalmente los plenos de cada Junta, no se podrá constituir de nuevo cada uno de sus foros, "porque en su composición se incluye un vocal vecino de cada partido". Así, las previsiones son que se formen de nuevo legalmente a finales de noviembre.

Fruto del trabajo de los foros locales

La feria del empleo de Vicálvaro; el festival de teatro escolar de Hortaleza; espacios alternativos de lectura en Puente o buzones morados en las calles donde las mujeres pueden visibilizar las discriminaciones que sufren por el mero hecho de serlo son algunas de las acciones de iniciativa ciudadana canalizadas a través de los Foros que hacen que Madrid sea hoy una ciudad mejor.

Son sólo algunas de las 357 actividades realizadas o las 219 proposiciones aprobadas por los plenos de los distritos sólo el año pasado. Los Foros arrancaron hace algo más de dos años con el 'sí' de Cs y PSOE al reglamento planteado y consensuado por Ahora Madrid. Son miles las personas que han participado en algunas de sus actividades en sus primeros años de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios