local.cibeles.net
José Luis Martínez Almeida en la presentación de su proyecto para soterrar la A5.
José Luis Martínez Almeida en la presentación de su proyecto para soterrar la A5. (Foto: PP Comunidad)

El PSOE pide a Almeida que mantenga los semáforos mientras se estudia alternativa

Por Carmen Delgado
x
cdelgadogacetaslocalescom/8/8/23
miércoles 26 de junio de 2019, 14:50h
Mientras el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, comprobaba desde el centro de control de tráfico cómo afectaba a la circulación el apagado de los semáforos de la A5, el PSOE ha pedido que se mantengan de manera "provisional y transitoria" y se coordinen medidas con la Comunidad y Fomento, mientras Más Madrid pedirá todos los informes técnico que avalan la medida.

Martínez-Almeida aseguraba, desde el centro de pantallas del Ayuntamiento, que al poner los semáforos de la A5 en ámbar desde las once de esta mañana se potenciaba la seguridad vial en el tramo y aumentaban las alternativas de movilidad sostenible.

Para el alcalde, estos semáforos no han aliviado "problemas de ruido, atascos y contaminación a todos los vecinos del Paseo de Extremadura", y además "generaron dos consecuencias malas, un retraso medio de 11 minutos en comparación con los desplazamientos anteriores, y más accidentes", ha señalado.

Tras apagar los semáforos se dará paso a una actuación integral de transformación y reequilibrio territorial de esta zona, mediante el soterramiento de la autovía, la medida estrella del programa electoral del Partido Popular en las pasadas elecciónes.

Mientras, los socialistas han pedido al gobierno municipal que, "mientras se mientras se trabaja en un proyecto que ponga una solución definitiva a los problemas de la A5, escuche a los ciudadanos residentes y mantenga los semáforos como medida provisional y transitoria”, ha señalado el concejal Alfredo González.

González considera que la instalación de los semáforos en la vía de acceso a Madrid “no fue la solución óptima y definitiva al problema de la contaminación atmosférica y acústica que padecen los vecinos de la zona”, pero también está convencido de que suprimirlos “no es la alternativa”, indicó.

Según el edil, los semáforos no solo han paliado problemas de ruido sino que también han mejorado la seguridad en las incorporaciones al Paseo de Extremadura desde la Carretera de Boadilla y la Avenida de los Poblados, ambos en sentido Madrid, además de facilitar el acceso de los peatones a las paradas de autobús.

Decisiones "precipitadas"

“En lugar de tomar decisiones precipitadas y regresivas, el gobierno de Madrid debería actuar con medidas que realmente resuelvan los problemas, como la declaración del Paseo de Extremadura y su entorno residencial como Zona de Protección Acústica Especial (desde la salida del túnel de la Avenida de Portugal hasta el cruce con la M-40), la construcción de aparcamientos disuasorios, el establecimiento de nuevas líneas de autobús en este corredor y la implantación de un carril reversible adicionalmente al mantenimiento del carril-bus en todo el tramo.

“Los socialistas estamos dispuestos a dialogar sobre medidas serias, realistas y sostenibles que avancen en la conversión definitiva de ese tramo de la A5 en vía urbana”, si bien reconoce que “cualquier decisión debe coordinarse a nivel metropolitano y contar con el gobierno autonómico y el gobierno estatal, a día de hoy todavía en funciones”, ha finalizado.

Mientras, algunos vecinos han convocado concentraciones esta tarde, criticando que se haya sustituido el semáforo por un stop para incorporarse a la vía, mientras el anterior concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha avanzado que solicitará todos los informes de los servicios técnicos municipales "que hayan avalado esta decisión".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios