local.cibeles.net

Volverá a prestar servicio una modernizada estación de Sevilla cerrada desde abril de 2018

Vista cenital de las obras de Canalejas que han afectado a la línea 2 de Metro de Madrid.
Ampliar
Vista cenital de las obras de Canalejas que han afectado a la línea 2 de Metro de Madrid. (Foto: Fernando G. Bermúdez)

El tramo cortado de la línea 2 de Metro reabre este viernes tras estar cortado desde enero

Por Fernando G. Bermúdez
x
fgarciagacetaslocalescom/7/7/22
fgarciabermudez.com
miércoles 29 de mayo de 2019, 11:00h

Metro de Madrid reabre este viernes, día 31, el tramo cortado de la línea 2 que no presta servicio desde el 25 de enero a causa del impacto de las obras del nuevo macrocomplejo de lujo que se situará en el edificio de Canalejas. El suburbano, además, ha confirmado que la estación de Sevilla, cerrada desde abril de 2018 por trabajos de modernización, formará parte de la reapertura.

Tras más de cuatro meses cerrado al público, el tramo de la línea 2 de Metro Retiro - Sol reabrirá este viernes, 31 de mayo, a las 6 horas. Las estaciones no prestaban servicio desde el 25 de enero debido a trabajos de reparación de desperfectos en la infraestructura nacidos a raíz de las obras del futuro macrocomplejo de lujo de Canalejas.

Fuentes del suburbano consultadas por Europa Press han confirmado que la reapertura incluye la estación de Sevilla, cerrada por obras de modernización desde abril de 2018. Además, prevén informar a los usuarios de la vuelta al funcionamiento de este tramo por los canales habituales de comunicación (megafonía, cartelería y redes sociales).

El tramo cerrado fue Retiro - Ópera hasta mediados de mayo

Autobuses especiales


Durante los trabajos, para paliar en la medida de lo posible las molestias ocasionadas a los viajeros se puso en marcha un servicio sustitutivo gratuito de autobuses.

Las tareas inicialmente afectaron al tramo Retiro - Sol, pero se ampliaron a Retiro - Ópera entre el 24 de abril y el 13 de mayo, ya que los andenes de la estación de Sol se cerraron durante esas fechas para llevar a cabo trabajos de reparación.

Una vez finalizadas las reparaciones en esa estación, el tramo cerrado al público volvió a ser Retiro - Sol, en el que se ha continuado trabajando para terminar de subsanar por completo la incidencia provocada por las obras de Canalejas, problema ajeno a Metro de Madrid.

¿Quién paga las reparaciones y el servicio especial de la EMT?

Los trabajos de reparación, valorados en 3,5 millones de euros, los ha asumido la constructora OHL dado que el origen de la avería fueron las obras que estaba realizando en Canalejas, donde se completa la construcción de un hotel y viviendas de lujo, así como una galería comercial.

Aparte, Metro reclamará a la constructora responsabilidades por los perjuicios generados por la suspensión de este tramo de la L2 el pasado 25 de enero, así como el coste del servicio alternativo de autobús de la EMT que cubre el recorrido entre Sol y Retiro.

Plano de la L2 de Metro. (Foto: Metro de Madrid)

La nueva estación de Sevilla

La reapertura del tramo incluye la estación de Sevilla, cerrada por obras de modernización integral desde abril de 2018 que se suman al Plan de Modernización que está llevando a cabo Metro de Madrid basado en una inversión de 89 millones de euros para actuar en 33 estaciones de la red. Las de Sevilla han permitido sustituir el vestíbulo existente por uno nuevo, así como la reordenación de los accesos a la estación concentrándolos en uno solo, de mayor tamaño, en el lado de los impares de la calla Alcalá.

Además, se han instalado tres ascensores: uno desde calle al nuevo vestíbulo y dos más para llegar a cada uno de los andenes. Estos permitirán que la estación sea accesible para personas con movilidad reducida y se enmarcan dentro del Plan de Accesibilidad de Metro que, dotado con una inversión total de 145,7 millones de euros, se desarrollará hasta el año 2020 y permitirá la instalación de otros 86 ascensores en 32 estaciones.

Modernas instalaciones, antiguas decoraciones

La parada estará decorada con un plano antiguo de metro, imágenes históricas de la zona y un mural publicitario de cerámica de 1924, aparecido en restos durante los trabajos y recuperado “para el disfrute de sus viajeros”, afirma la compañía. Este panel es de la marca de jabones Carabaña, está compuesto por azulejos y representa a una mujer ataviada con ropa de los años 20 junto a la frase 'Jabón sales de Carabaña. Insuperable para la piel'.

La entidad de transportes ha renovado también las instalaciones de la propia estación, a la que ha dotado de elementos adicionales como torniquetes, comunicaciones, protecciones contra incendios, nueva infraestructura eléctrica, nuevas salidas de emergencia y un nuevo pozo de ventilación, entre otros, para adecuarla a los estándares de las estaciones más modernas de la red.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios