Así, además del refuerzo de las líneas 9, 21, 29 y 70 de la EMT, ya previsto la semana pasada, se ha incrementado el número de autobuses de las líneas 72, 73 y 120. Mientras, el Servicio Especial gratuito Pinar de Chamartín-Avda de América cuenta con 38 autobuses, lo que supone un 20% más de lo planeado inicialmente, con una frecuencia de paso de tres a cinco minutos.
El Consorcio, tras reunirse con el Ayuntamiento de Madrid, ha acordado asimismo reforzar la presencia de la Policía Municipal en los puntos más conflictivos de tráfico, y se van a mantener las tareas de inspección y seguimiento en puntos clave (estaciones de Avenida de América, Alfonso XIII, Mar de Cristal y Pinar de Chamartín, así como a lo largo del eje Argüelles-Colón) para comprobar la evolución del SE y de las líneas afectadas por el corte.
Por su parte, el Metro continúa con el refuerzo de las líneas 1, 2 y 6 para acoger a los viajeros que eligen esta alternativa. La línea 2 cuenta con un 19% más de trenes de lunes a jueves en las horas -de 7.30 y las 14.00 horas- y los viernes hasta las 16.00 horas. Por la tarde, el refuerzo es de hasta un 10 por ciento los días laborables y de hasta un 8 por ciento los sábados.
En cuanto a la línea circular 6, el sentido 2 se refuerza los días laborables un 17 por ciento entre las 7.30 y las 9.30 horas. La línea 1 cuenta con un 3 por ciento más de trenes los viernes entre las 14.00 y las 16.00 horas.
Propuestas desde la oposición
Estas modificaciones del plan de movilidad inicial se realizan tras las diversas quejas presentadas también por el PSOE y Más Madrid en distritos como Hortaleza, especialmente afectados por el cierre durante ocho semanas de una línea vital para sus residentes, ya que no disponen de otra alternativa salvo la línea 8 para llegar al centro de Madrid. También en la Asamblea de Madrid la oposición iba a pedir explicaciones al Consejero de Transportes, Ángel Garrido, ante el insuficiente plan de movilidad previsto.
En concreto, el Pleno de la Junta de Hortaleza celebrado el pasado 18 de enero aprobó, a instancias del PSOE, instar al Consorcio precisamente el refuerzo de las líneas 72, 73, 87 y 120, para atender a zonas como la Carretera de Canillas y Esperanza, que veían muy complicadas sus alternativas.
También se habló de reservar carriles bus para evitar que los autobuses de la EMT se vieran atrapados en el atasco en zonas como Silvano -habitual en los horarios de entrada y salida del Liceo Francés- pero esta medida parece haber sido desechada por el Consorcio.
Más Madrid también preguntó por el tema, y recordó que es físicamente imposible meter a los mil viajeros que caben en un convoy del Metro en 38 autobuses con capacidad para 100 plazas, "por mucho que se reduzca la frecuencia de paso".