Manuela Carmena, vecina de Hortaleza, ha conseguido el apoyo mayoritario en este distrito, pese a que no volverá a ser alcaldesa, mientras el PP pierde más de 9.000 votos y Ciudadanos suma 11.300. El PSOE se queda como cuarta fuerza y también pierde votos, mientras Vox pasa de 500 a más de 8.000. Madrid en Pie no llegó ni al 2%.
Aunque la candidatura de Manuela Carmena ha sido, con medio millón de votos y 19 escaños, la suma con el bloque de izquierda, con un PSOE que ha perdido sufragios y Madrid En Pie sin alcanzar representación, otorga la formación de gobierno municipal al Partido Popular, Ciudadanos y Vox, con un escaño sobre la mayoría, que se sitúa en 29. Los populares consiguen 15 escaños, once la formación naranja, ocho los socialistas y cuatro, Vox.
En Hortaleza, sin embargo, la situación cambia respecto a las elecciones de 2015: si entonces el PP ganó claramente con el 35,9% de los votos, en esta cita Carmena fue la más votada, con el apoyo de más de 26.000 hortalinos, a poco más de 1.200 votos del segundo partido, Ciudadanos, que a su vez le saca 866 votos al Partido Popular, en tercera posición.
A distancia, en cuarto puesto, el PSOE, que tiene menos de la mitad de los votos que Más Madrid, pese a que en las elecciones del 28 de Abril Pedro Sánchez quedó en segunda posición, a apenas 300 votos de diferencia con los de Albert Rivera, que ganaron en Hortaleza y Barajas.
Por su parte, Vox obtuvo el respaldo de 8.283 vecinos, unos cuantos más que IU-Madrid en Pie, formación en la que se presentaba la actual concejala presidenta, Yolanda Rodríguez, que no llegó a los 2.000.
Participación en el distrito de Hortaleza
Hortaleza, por otra parte, se ha movilizado más que en las municipales del 2015, cuando la abstención rozó el 29%, frente al 28,10% de esta cita: sin embargo, se ha perdido fuelle respecto a hace un mes, cuando se celebraron las elecciones generales, en que la abstención se situó en mínimos históricos, con sólo el 17,68%.
Los populares, en resumen, pierden respaldo en Hortaleza , dejándose 9.600 votos respecto a hace cuatro años, los socialistas también bajan un millar de votos, los de Carmena se mantienen más o menos, y Ciudadanos va en notable ascenso, con una subida de más de diez puntos porcentuales.