De esta manera, y según resume Europa Press, en Madrid capital, con el cien por cien de los votos escrutados, el PP gana las elecciones generales (27,31 por ciento, 478.945 votos) superando por poco al PSOE (26,42 por ciento, 463.339 votos), que abandona la primera posición que tenía en los comicios de abril.

El tercer puesto es para Vox, que confirma su ascenso desde la quinta plaza hasta la quinta (16,03 por ciento, 281.100 votos). En el otro lado se encuentra Ciudadanos, con la mayor caída de la noche, hasta el quinto lugar frente al tercero que ocupaba hace siete meses (8,85 por ciento, 155.122 votos).

Unidas Podemos mantiene la posición, la cuarta, aunque se deja en estos siete meses electores al pasar de los 306.581 a los 228.611 (13,04 por ciento).
El último lugar es para una formación nueva en unas elecciones, Más País, con el 6,33 por ciento y 111.023 apoyos.

En la Comunidad de Madrid
A su vez, el recuento de los votos de las elecciones generales de este domingo en la Comunidad de Madrid, con el cien por cien escrutado, sitúa al PSOE como primera fuerza política con el 26,88 pero empata a escaños con el PP, ambos con diez diputados.

Por su parte, Vox emerge como tercer partido con más apoyo con siete diputados, dos más de los logrados en los comicios generales del 28 de abril y Cs se descuelga al quinto lugar con tres parlamentarios.
Así fue el 28A y así ha sido el 10N en la Comunidad de Madrid
Los socialistas se alzan con la victoria en estos comicios generales pero pierde un diputado con respecto a abril y se deja casi medio punto al alcanzar 947.804 papeletas este 10N (el 28A superó el millón de votos. En el caso de los populares, suman el 24,92 por ciento de los apoyos y recuperan terreno con 879.023 sufragios respecto al 28A, donde se quedó como tercera fuerza política al cosechar entonces el 18,64 por ciento. Vox logra un tercer puesto que le coloca como el principal rival del PP en el espectro de la derecha con el 18,35 por ciento de los votos y 647.096 apoyos. En abril se situó en el quinto lugar con 524.176 votos (13,86%), lo que le granjeó cinco parlamentarios en el Congreso.

Mientras, Unidas Podemos obtiene cinco diputados y el 13 por ciento de los votos en este escrutinio provisional (458.550 papeletas). La coalición de Podemos e IU, pese a mantenerse en ese puesto, pierde respaldo electoral en la región pues en las anteriores elecciones generales tuvo 613.911 votos (16,23%).

El gran perjudicado de esta cita electoral ha sido Ciudadanos que se desploma a la quinta posición con el 9,05 por ciento de los apoyos, frente al 20,95 por ciento del 28A. Con 319.074 votos, el partido de Albert Rivera se deja 473.607 votos en este 10N y pierde cinco diputados.

Por su parte, Más País-Equo se queda en dos escaños y el 5,64 por ciento de los sufragios en su primera cita con las urnas en la circunscripción de Madrid.
