"Se inicia una nueva etapa en la que ambas instituciones trabajaremos desde la lealtad en beneficio de los madrileños, con una colaboración estrecha, prácticamente diaria, en la que buscaremos las soluciones", ha indicado ante los medios de comunicación tras reunirse durante casi una hora con la presidenta de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico.
A su vez, Martínez-Almeida ha asegurado que "la ciudad de Madrid no se entiende sin la Comunidad", por lo que tanto él como Ayuso trabajarán por el "interés común" de la región y la capital, algo que "no ocurrió en la anterior Legislatura".
"Esto ha cambiado" (Martínez-Almeida)
El alcalde ha recordado que "hay episodios como la aprobación de un protocolo a espaldas de la Comunidad, la estrategia de residuos tampoco fue consensuada, colocación de semáforos de la A5 o un sinfín de actuaciones que no tenían por objeto mejorar la vida de los madrileños sino escenificar un enfrentamiento para obtener rédito político". "Pero esto ha cambiado", ha asegurado. Por su parte, la presidenta ha mostrado su interés en trabajar con la máxima "lealtad".

El Plan A o Madrid Central, sobre la mesa
Entre los temas abordados en la reunión, han intercambiado pareceres sobre la calidad del aire y el medio ambiente, y el primer edil ha avanzado que emprenderán acciones conjuntas. Almeida ha reiterado que el plan de lucha contra la contaminación que se presente en septiembre será "más ambicioso, estudiado y más eficiente".
"No se va a quedar en una demostración específica, el debate no es Madrid Central, el debate es Madrid. Madrid Central es un debate absolutamente superado. La presidenta ha brindado toda su colaboración en cuestiones como el protocolo, el transporte público", ha remachado.
Sobre este respecto, la dirigente madrileña ha sostenido que no quieren "secuestrar el tiempo de los madrileños" con el protocolo sino buscar "soluciones" para cuando se active con el objetivo de que los ciudadanos sepan "en tiempo y forma como poder moverse".

Madrid Nuevo Norte y otros desarrollos urbanísticos
Presidenta y alcalde han hablado sobre la puesta en marcha de Madrid Nuevo Norte. Según Ayuso, este proyecto, "uno de los más importantes de Europa" y que está pendiente del último informe de Medio Ambiente, "verá la luz a finales de año".
La dirigente autonómica ha desgranado que apostarán también por los desarrollos urbanísticos del sureste, donde podría salir adelante más de 100.000 viviendas. Además, ha recordado que Madrid será además uno de los cuarenta municipios beneficiado del plan de vivienda joven que ofrecerá "precios módicos" para que se puedan independizar con "independencia y libertad".

Prometen rebajas fiscales y Seguridad
Asimismo, el regidor madrileño ha hecho hincapié también en otro aspecto común de las dos administraciones, como son las cuestiones fiscales, donde "se verá el contrapeso necesario a las políticas de izquierda, con una rebaja" que quieren coordinar para "hacer ver que hay una forma diferente que la de subir los impuestos".
Por último, respecto a la seguridad, Ayuso ha puesto el foco en la colaboración con la Policía y la Guardia Civil para que elijan la capital como un destino, facilitando, con convenios con el Gobierno de España, la reforma de casas cuartel, ofreciendo ayudas para el transporte o ayudas escolares para los hijos.
