local.cibeles.net

Aprobado en Junta de Gobierno

El Ayuntamiento ha ordenado la moratoria de las multas de Madrid Central. A partir del lunes no se multará.
Ampliar
El Ayuntamiento ha ordenado la moratoria de las multas de Madrid Central. A partir del lunes no se multará. (Foto: ©Gacetas Locales/Miguel Garrote)

El Ayuntamiento no multará desde este lunes a los infractores en Madrid Central, al menos hasta el mes de septiembre

Por Víctor M. Feliú
x
vmfeliugacetaslocalescom/7/7/22
jueves 27 de junio de 2019, 14:00h

Ya es oficial, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la moratoria de multas en Madrid Central, que se prolongará, al menos, hasta el mes de septiembre. Desde el lunes, no se multará por acceder sin permiso a este área de bajas emisiones. Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado una auditoría de los sistemas de control de los vehículos que accedían a este área de circulación restringida.

De esta manera y tal y como se había anunciado, a partir de este lunes no se multará a los vehículos que accedan a Madrid Central, pero sí se les avisará de que han circulado por un área restringida, todo ello según lo previsto en el artículo 247 de la ordenanza de Movilidad, tal y como se estableció del 30 de noviembre al 16 de marzo, con el anterior equipo de Gobierno.

"No se suprime Madrid Central, sigue vigente"

"Hoy el acuerdo de la Junta no suprime, no suspende, no elimina Madrid Central. Sigue vigente, solo se da una moratoria a las sanciones", ha explicado en rueda de prensa tras la Junta el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha animado a los madrileños a acudir al centro en transporte público. El nuevo Ayuntamiento ve "imprescindible un nuevo periodo de avisos para que haya información de esta normativa y también fiabilidad, por lo que se aprovechará la moratoria para llevar a cabo una "auditoría de los sistemas de control".

"Normativa francamente compleja"

El delegado de área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, sobre las medidas cautelares contra la medida solicitadas por el PSOE, ha asegurado que este artículo "tiene la posibilidad de garantizar esos elementos técnicos para identificar a los vehículos y dar un marco de seguridad jurídica, y pretendía informar a los conductores de la implantación de una normativa francamente compleja".

En este punto ha recordado que se interpusieron "6.600 multas erróneas", por lo que es "necesario modificar esos sistemas para que eso no vuelva a suceder, para dar más información", pues los avisos "solo llegaron a vehículos sin etiqueta, que son solo el 10 por ciento".

No teme el equipo de Gobierno posibles multas por parte de la Unión Europea por la reconversión de la medida, ya que "pide a España y a Madrid resultados en cuanto a cuestiones de contaminación", y los resultados del anterior equipo "no fueron buenos", con "incrementos muy relevantes" de contaminación en las estaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios