Edición 7 7 de agosto de 2022
Tragicomedia
Teatro de la Abadía de Madrid. Hasta el 3 de noviembre
'Terrenal. Pequeño misterio ácrata' ofrece una relectura del clásico mito de Caín y Abel. Esta historia bíblica se convierte, aquí, en una discusión sobre el sistema político-social contemporáneo.
Tragicomedia
Teatro Valle Inclán de Madrid. Hasta el 24 de noviembre
'Las bárbaras' es una tragicomedia que reflexiona sobre el feminismo actual y la amistad con gran ironía y que realiza una radiografía la sociedad, así como de la naturaleza femenina.
Teatro - Tragicomedia
Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. Hasta el 6 de enero de 2020
'Invencible' es una obra escrita por el dramaturgo inglés Torben Betts y adaptada a las tablas españolas por Jordi Galcerán. Se trata de una hilarante sátira de la ciudadanía actual y las relaciones entre miembros de diferentes clases sociales.
Protagoniza la tragicomedia argentina 'La odisea de los Giles', sobre el problema del 'corralito' argentino
'La odisea de los Giles' es la película con la que Argentina competirá en la carrera por los próximo premios Oscar. La cinta cuenta cómo, en diciembre de 2001, millones de argentinos se quedaron con su dinero congelado en los bancos. Así, un grupo de vecinos urge y lleva a cabo un surrealista plan para recuperar su dinero del 'corralito', un suceso económico y político que marcó y continúa marcando al país. Ese corralito hizo que el estado quebrase, la moneda se devaluó un 28% y miles de personas lo perdieron todo. Otras, se hicieron de oro. Los protagonistas de la película pertenecen al bando de los perdedores.
Drama
Teatro Español de Madrid. Hasta el 10 de noviembre
Estamos frente a una obra, 'Quién es el señor Schmitt', basada en el libreto del intérprete y dramaturgo francés, Sebastien Thiéry. Una tragicomedia sobre la identidad, los sueños y la dura realidad protagonizada por Javier Gutiérrez y Cristina Castaño.
Teatro - Drama
Teatro Infanta Isabel de Madrid. De miércoles a domingos.
Lolita Flores protagoniza una adaptación de la famosa novela del escritor estadounidense Larry McMurtry. Una tragicomedia que explora 30 años de relación entre una madre y su hija.
Teatro - Drama
Sala AZarte de Madrid. Viernes, 26 de julio, a las 21.00 horas
'Infeliz orgullo' es una tragicomedia que reflexiona sobre la mercantilización y politización del colectivo LGBTI. Una obra basada en la original de Juanma Maldonado y versionada por Jesús Redondo.
Teatro - Drama
Teatro Lara de Madrid. Hasta el 25 de junio
Histrión Teatro produce una tragicomedia que recorre de forma poética las cartas que Federico García Lorca envió a sus seres queridos durante su vida. Una obra que funciona como un bucle de teatro dentro del teatro que el autor andaluz generó.
TEATRO
Teatro Bellas Artes, de jueves a domingos
Escrita por Carles Alberola y dirigida por Mario Hernández, llega una tragicomedia que reflexiona sobre dos temas atemporales: el amor verdadero y la nostalgia del pasado.
TEATRO
Teatros Luchana, sábados
El dramaturgo José Sanchis Sinisterra recoge la obra “La carta al padre” de Franz Kafka y la reproduce en una tragicomedia donde explora las relaciones paterno-filiales.
TEATRO
Sala TÚ, miércoles
63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Cesc Gay, director de “Truman”
El director español de cine Cesc Gay es uno de los más personales de nuestro panorama cinematográfico. Obras tan singulares como “En la ciudad” o “Ficción” son suyas. En la actual edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián acaba de presentar su último trabajo, “Truman”, una cinta de sentimientos.
63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Cesc Gay, director de “Truman”
El director español de cine Cesc Gay es uno de los más personales de nuestro panorama cinematográfico. Obras tan singulares como “En la ciudad” o “Ficción” son suyas. En la actual edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián acaba de presentar su último trabajo, “Truman”, una cinta de sentimientos.
Programación cultural en escenarios únicos de la capital
Empezaron el 30 de junio, pero en agosto es cuando Los Veranos de la Villa se convierten en referencia inexcusable para madrileños y turistas que eligen la capital como destino de ocio. Muchos son los escenarios y muy completa la programación para disfrutar de la música, el teatro, la danza, el cine...
Desde la formación reclaman que se atiendan a los problemas reales frente a "discursos del sueño y la ilusión"
El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, ha arremetido este martes en rueda de prensa contra los "cementerios olímpicos de elefantes blancos", como La Peineta o el Centro Acúatico, cuando se han reducido en un 40 por ciento las ayudas de emergencia, "las que necesitan algunos madrileños para poder vestirse y comer", al tiempo que ha afirmado que los "discurso del sueño y la ilusión" defendidos por el PP "son para niños".
Teatro Pavón. Hasta el 22 de abril
|
|
|