Además de una proposición de Concejalía Presidencia para denominar plazuela de Marisa Bravo al espacio entre las calles Camino del Olivar y Benito Muñoz, el PSOE presenta una proposición para instar a la Comunidad de Madrid a buscar, de acuerdo con los padres y madres de los alumnos del nuevo colegio público que se construirá en Valdebebas, un centro alternativo al Alfredo Di Stefano en caso de que las obras de la tercera fase no estén terminadas al inicio del curso 2010-20, dotándolo además de ruta escolar. Los socialistas reclamarán además que se respeten los requisitos mínimos establecidos en la ley para impartir enseñanzas en Infantil, Primaria y Secundaria, especialmente en lo referente a instalaciones y ratio de alumnos por aula.
Ahora Madrid lleva tres proposiciones dirigidas a la Comunidad de Madrid: una de ellas también sobre la situación del colegio de Valdebebas, y otras dos solicitando que ejecute al 100% el presupuesto asignado a la erradicación de violencias machistas, y que se incremente el número de trenes de la línea 4 de Metro.
Por su parte, la Mesa de Movilidad y Urbanismo del Foro Local pedirá mejoras en los accesos a las Cárcavas y el parque empresarial Cristalia.
Parte de control e información
Tanto el PP como Ciudadanos han preferido emplear sus iniciativas para el apartado de control al equipo de gobierno. Ciudadanos pedirá una comparecencia de la concejala presidenta, Yolanda Rodríguez, para que valore la evolución del distrito durante su mandato, mientras los populares han preferido solicitar un balance de actuaciones por barrios, con puntos independientes para Canillas, Valdefuentes, Pinar del Rey, Palomas, Apóstol Santiago y Piovera.
Los socialistas, entre otras preguntas, también pedirán un balance sobre las acciones y sanciones llevadas a cabo con el contrato integral de limpieza y conservación de espacios públicos y zonas verdes, así como el funcionamiento de los mecanismos de participación ciudadana.