local.cibeles.net

Concentración vecinal

Hortaleza se manifiesta por la convivencia, contra el racismo y los discursos de odio

Casi un millar de vecinos se concentraron para defender la convivencia en Hortaleza.
Ampliar
Casi un millar de vecinos se concentraron para defender la convivencia en Hortaleza. (Foto: Sandra Blanco)
Por Carmen Delgado
x
cdelgadogacetaslocalescom/8/8/23
martes 10 de diciembre de 2019, 14:00h

Más de 800 de personas, según la Policía, respondieron a la convocatoria realizada por entidades de Hortaleza este domingo, 8 de diciembre, para rechazar los discursos de odio contra los menores solos del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, en Valdetorres del Jarama, y reclamar no sólo más recursos para su atención y evitar así la inseguridad en el barrio, sino la mediación vecinal para atajar la deriva violenta y los mensajes racistas que empiezan a cundir.

Una gran pancarta con el lema Hortaleza Por la Convivencia, contra el racismo y los discursos de odio, presidió la concentración, en la que participaron ciudadanos de a pie, representantes de asociaciones vecinales, colectivos juveniles del distrito y de otros barrios, concejales de Más Madrid, el PSOE y Podemos, pero también un grupo de menores del centro y el colectivo Exmenas.

Pancartas con lemas como Todos somos iguales, o Mejor Atención=Menor Problema, cánticos como "Ningún ser humano es ilegal " o "Vosotros, fascistas, sois los terroristas" acompañaron la concentración, que trascurrió pacífica y sin incidentes, bajo la mirada de la Policía Nacional: nada parecido al despliegue, helicóptero incluido, que se dejó notar cuando un centenar de radicales de Hogar Social acudieron al barrio, hace un mes, bajo la convocatoria de una supuesta Plataforma Hortaleza Actúa.

¿Hortaleza Actúa, u Hogar Social?

Una supuesta plataforma denominada Hortaleza Actúa convocó una concentración frente al Centro de Primera Acogida de Hortaleza.

Leer más

El encargado de leer uno de los comunicados fue precisamente un exmena y hoy mediador intercultural, Ismael, que recordó que la defensa de los derechos de la infancia “es un deber de toda sociedad, y más cuando nos encontramos en una situación en la que se violan abiertamente nuestros derechos”, cuando “estamos solos y seguimos solos, al borde de la desprotección y el abandono”. Los niños que llegan a Madrid, recordaba, sólo buscan “mejorar y desafiar a la vida”, no sólo en Madrid, sino donde encuentren “su lugar”.

Por su parte desde SOS Racismo leyeron un documento con media docena de reivindicaciones para combatir tanto la desatención de los niños del Centro de Acogida, que desde hace años está saturado –tiene medio centenar de plazas, pero acoge a un centenar de niños y niñas no sólo marroquíes, sino españoles y de todo tipo de nacionalidades–, como la sensación de inseguridad creciente en el vecindario.

Detrás de esta dinámica, para SOS Racismo, hay “una pésima gestión política” que ha sido alimentada desde partidos y grupos de ultraderecha. Sus reivindicaciones pasan por “un barrio seguro para todas” , tanto para los vecinos como para los niños y niñas del centro, y exigen que se trate lo ocurrido como lo que es, “un atentado racista”. Pidieron que se apoyen los derechos humanos, de la infancia, el derecho a emigrar y a la acogida.

También reivindicaron la “mediación vecinal y el entendimiento” para hacer un barrio seguro “a través del apoyo mutuo” y pusieron el foco en el responsable legal del centro, la Comunidad de Madrid, a la que exigieron “que escuche las reivindicaciones de los trabajadores y chavales, invierta los recursos necesarios para evitar el hacinamiento y las necesidades básicas sin cubrir”.

La Coordinadora de Entidades Ciudadanas de Hortaleza, por su parte, ya trabaja en una serie de medidas conjuntas que abordar desde el movimiento vecinal para atajar los problemas relacionados con el centro de primera acogida, con un enfoque multidisciplinar. La próxima reunión será en enero para ultimar las acciones.

Detonan una granada en el centro de Acogida

Los Tedax han detonado una granada lanzada por la valla del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, sin heridos.

Leer más

La cita se produce tras el lanzamiento de una granada contra el centro, el pasado 4 de diciembre, que afortunadamente no causó heridos entre el centenar de menores y trabajadores. A día de hoy la Policía Nacional investiga su origen, habiendo descartado que la introdujera un residente, mientras siguen varias líneas de trabajo para descartar si fue un ataque de bandas latinas o grupos de extrema derecha.

Este es el incidente más grave ocurrido en los últimos meses en el barrio, en los cuales Vox puso el foco durante la campaña electoral, mientras grupos de ultraderecha como Hogar Social o Democracia Nacional se manifestaban también frente al centro. Mientras, ha habido repetidas pintadas amenazantes contra entidades del barrio que trabajan con estos menores, agresiones y palizas a chavales magrebíes, y comentarios abiertamente racistas y agresivos en redes sociales, que son replicados incluso entre alumnos de los institutos del barrio.

Hortaleza se manifiesta por la convivencia, contra el racismo y los discursos de odio
Ampliar
(Foto: Sandra Blanco)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios